1 Qué características fundamentales posee el pensamiento religioso hebreo? El pensamiento religioso tiene cuatro pilares característicos que son los que constituyen el contenido principal de la biblia. Estos son: el monoteísmo, la moral, la alianza y el mesianismo. Lo que plantea el m
3. Características de la Iglesia 3.1 La Iglesia como misterio 3.1.1 Misterio en el AT La palabra misterio aparece en el AT con el sentido ético de algo secreto que debe conservarse como tal (Ecl 27, 16.17.21; Tob 12, 7.11; 2 Mac 13, 21), o también como algo secreto que, para ser conoc
1. EL ACONTECIMIENTO CENTRAL: JESÚS Y EL EVANGELIO —> Jesús y el evangelio constituyen el acontecimiento central en la historia de la salvación. Digo Jesús y el evangelio porque la persona y la obra de Jesús han llegado hasta nosotros a través del evangelio. De ahí la importa
Vocación de Abraham Pero Dios quiere, a pesar de todo, llevar su plan adelante, y para ello decide llamar a un hombre para que sea el padre de un pueblo, que tendrá la misión de llevar adelante el plan de Dios. El Génesis, después de los tristes capítulos que narran el pecado (Gn 3-11
1. EL ACONTECIMIENTO CENTRAL: JESÚS Y EL EVANGELIO —> Jesús y el evangelio constituyen el acontecimiento central en la historia de la salvación. Digo Jesús y el evangelio porque la persona y la obra de Jesús han llegado hasta nosotros a través del evangelio. De ahí la importa
San Pablo nace en Tarso en una familia judía y estudió en Jerusalén. Su familia tenía recursos económicos lo que le permitió adquirir la ciudadanía romana. Para Pablo era imposible que Jesús se correspondiese con el mesías que anunciaban las Escrituras, aquel que restablecería de mane
Elementos comunes a todas las religiones La existencia de un Ser Superior Creencia en un Ser Supremo, con el cual el hombre siente la necesidad de relacionarse. La existencia de lo “sagrado” La conciencia de que existe Dios crea un ámbito sagrado, de proximidad de lo divino. Un progra
RAMAS Y CORRIENTES- Existen varias doctrinas derivadas del judaísmo. El judaísmo a lo largo de la historia se ha dividido en diferentes grupos, lo que no significa que sus relaciones con diferentes comunidades se pierdan; por el contrario, el judaísmo está muy unido en torno a sus com