Unidad 2 En el origen de nuestra formación social, hay un conflicto étnico, que consistió en la imposición de la civilización occidental en pueblos americanos. Hubo intensas luchas e insurrecciones de indios y negros esclavos, que resistían la dominación y fueron antecedentes importan
1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Significado Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en
OLIGARQUÍA Y CACIQUISMO: “EL PUCHERAZO”. V. ALMIRALL En España las elecciones no son más que una farsa. Lo mismo si el sufragio es universal que restringido, nunca hay más que un solo y único elector: el ministro de la Gobernación. Éste con sus gobernadores de provincia y el innumerab
Desamortización: La desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII por Godoy (1798) y cerrado ya muy entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1924). Consistió en poner en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante
Capitulación / conquista de américa: los conquistadores firmaban un contrato (capitulación) con la corona española el cual le otorgaba a la corona el dominio de las nuevas tierras descubiertas. el jefe de la expedición se hacía cargo de todos los gastos pero recibía de la corona autor
3. El problema sucesorio En 1830, el nacimiento de una hija del rey, Isabel, parecía garantizar la continuidad borbónica. Pero tuvo lugar un grave conflicto ya que la Ley Sálica, de origen francés e implantada por Felipe V, impedía el acceso al trono de las mujeres, pero Fernando VII,
-Las colonias eran territorios sometidos a la soberanía de la potencia colonizadora. Podían ser de posición, de poblamiento, o de explotación. -Las colonias de posición controlaban territorios considerados estratégicos por la metrópoli , como la colonia británica de El CABO. -La
ALFONSO XIII Y REGENERACIONISMO POLÍTICO Las críticas al sistema vinieron de parte de los regeneracionistas que pensaban que el sistema político español había fracasado y que había que mejora la situación rural, elevar el nivel educativo y fomentar la construcción de obras públicas. F
Clasificación del texto: El texto a comentar es histórico, y tiene una naturaleza jurídica, así como un tema económico y político. Es un texto público, aunque vaya dirigido a la reina. Fue publicada el 21 de febrero de 1836, por Mendizábal, quien fue político, como ministro de Haciend
Epígrafe 2: El sistema polisinodial español: los Consejos de Castilla, de Estado, de Hacienda, de Indias, de Cámara de Indias, de Aragón, del Almirantazgo, de Portugal, de Italia, de Cruzada, de Flandes y de Borgoña. Sistema polisinodial español Polisinodial significa muchos síno