Desamortización: La desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII por Godoy (1798) y cerrado ya muy entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1924). Consistió en poner en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante
Capitulación / conquista de américa: los conquistadores firmaban un contrato (capitulación) con la corona española el cual le otorgaba a la corona el dominio de las nuevas tierras descubiertas. el jefe de la expedición se hacía cargo de todos los gastos pero recibía de la corona autor
Clasificación del texto: El texto a comentar es histórico, y tiene una naturaleza jurídica, así como un tema económico y político. Es un texto público, aunque vaya dirigido a la reina. Fue publicada el 21 de febrero de 1836, por Mendizábal, quien fue político, como ministro de Haciend
TEMA 3. LOS PARTIDOS POLITICOS 1. CONCEPTO Los partidos políticos son asociaciones voluntarias que proponen un programa de intervenciones globales y compiten electoralmente por el ejercicio del poder institucional. En una primera etapa, responden a las necesidades de los propios grupo
Evolución.Partidos políticos (1808-1902) 1808-1814 (Corrientes políticas) Serviles Liberales Serviles: tradicionalismo como ideología conjunta no surge en España hasta principios XIX escenario primeras Cortes de Cádiz, como oposición a novedosas tendencias “afrancesadas”. grupo califi
BIENIO REPUBLICANO AZAÑISTA. 1931-33 Se formo el primer gobierno oficial de la Republica, con miembros de partidos republicanos de izquierda y socialistas del PSOE. El Primer Ministro fue Manuel Azaña (acción republicana). Alcalá Zamora siguió como presidente de la Republica. Reformas
T.5; 1.Poblacion y agricultura en el siglo XIX En el siglo XIX, la población española creció, aunque en menor medida que en otros países europeos. España pasó de 11,5 millones de habitantes en 1797 a 18,6 millones en 1900, lo que representó un aumento del 60%. Este crecimiento fue el
(J.CARLOS)RES: El texto recoge las ideas clave de la ley que en 1969 designaba a Juan Carlos de Borbón como rey, para cuando quedase vacante la Jefatura del Estado que ostentaba Franco desde octubre de 1936. El nombramiento se hace de acuerdo con la legislación vigente, remitiendo al
En el último cuatro del siglo XIX, la Restauración borbónica (1875) representa una etapa de estabilidad constitucional, gracias al acuerdo entre los diferentes partidos liberales. El nuevo régimen, formalmente parlamentario, se caracteriza por el funcionamiento caciquil y la manipulac
TEMA IV: LAS REVOLUCIONES LIBERALES. CONCEPTO DE REVOLUCIÓN LIBERAL En primer lugar, una revolución liberal lleva consigo no solo una revolución en los métodos de trabajo sino que va acompañada de una revolución política (cuyos cambios se operan en el terreno jurídico-institucional,