ARTICULO DE OPINIÓN ES UN TEXTO QUE TE AYUDA A EXPONER Y EXPLICAR A OTRAS PERSONAS TUS CONOCIMIENTOS Y OPINIÓN PARÁFRASIS ES UN RESUMEN QUE EXPLICAS CON TUS PROPIAS PALABRAS CUENTO LATINOAMERICANO ES UN CUENTO CUYO AUTOR ES NACIDO EN LATINO AMÉRICA ¿POR QUE ES IMPORTANTE LEERLOS? PERM
TEMA 12: La poesía lírica tradicional: La poesía lírica tradicional está Integrada por composiciones anónimas que una comunidad ha cogido como Patrimonio común y ha ido transmitiendo y recreando oralmente durante siglos. Jarchas: Las jarchas son breves Composiciones de raíz popular y
TEMA 7 TEATRO DE LOS AÑOS CUARENTA -Se distinguen dos grandes bloques: 1) Comedia burguesa – Continuadora de la línea teatral de Jacinto Benavente .Mientras en Europa se representan obras renovadoras de Brecht e irrumpe con fuerza el teatro del absurdo de Ionesco y Becket, en Es
Antonio Machado-FUE UNA TARDE TRSITE Y SOÑOLIENTA Nacíó el 26 de Julio del 1875 en Sevilla, se crió junto a una familia liberal y progresista, Pertenecíó al movimiento literario de la Generación del 98 y fue influenciado especialmente Por Rubén Darío. A los 8 años se va a vivir junto
EL TEATRO DESDE 1936 1.El Teatro durante la guerra Con el estallido de la Guerra Civil , el teatro seguirá caminos diferentes a los que se habían iniciado antes. Surgirá el teatro de urgencia, un Teatro de militancia utilizado como arma de propaganda política y escrito de forma rápid
La poesía de A. Machado es un universo cerrado de símbolos, de temas recurrentes que dan un sentido unitario a su obra. Estos temas son el tiempo, la muerte, Dios, el sueño, la biografía y el paisaje. Cada uno de ellos se concreta en distintos símbolos para desarrollar sus matices.
5.3.La restauración conservacionista hasta la II República (1.939): Alejandro Ferrant Vázquez trabajó como arquitecto conservador de monumentos en la zona noroeste. Entre sus ocupaciones restauradoras destaca la reconstrucción de la Cámara Santa de Oviedo. Emilio Moya destacó por la r
Tema 8 ( La crisis económica y la sociedad del siglo xviii)D. El inicio de la recuperación a finales de siglo Desde 1680 se observa un cambio de tendencia económica, junto a una recuperación demográfica. La devaluación del Valor de las monedas fue muy positiva, frenó la inflación apro
Presenta evidentes limitaciones, debidas a los condicionamientos políticos o culturales de la época, a los que hay que sumar la muerte o el exilio de autores y directores.Dos funciones: entretener y transmitir ideología. Se estrenaron obras que exaltan los valores de los vendedores y
TEMA – 14 La Celestina En el paso entre los Siglo XV y XVI, en un momento de profundos cambios de la sociedad, en sus valores y costumbres, aparece La Celestina. Su autoría, el peculiar tratamiento de los temas, la realidad social que recoge, su intención o sus personajes son as