Semántica Definición La semántica es la disciplina lingüística que se ocupa del significado de las expresiones lingüísticas y de las relaciones entre las palabras del léxico que se establecen con el mundo. Semas y Semema Los semas son el conjunto de rasgos mínimos que dan significado
El Romanticismo Contexto Se produce la Revolución Industrial: maquinismo y surgimiento de las primeras empresas, lo que provoca la aparición del proletariado. Desaparecen los estamentos sociales y aparecen las clases. Napoleón conquista gran parte del territorio europeo e intenta expo
La Paradoja de la Sociedad del Conocimiento La llamada «sociedad del conocimiento» presenta una paradoja: la abundancia tecnológica ha sustituido el conocimiento en sí mismo. Un ejemplo en Chile: existen más teléfonos que habitantes. Esta situación, además de absurda, ha reducido la c
Contexto Histórico del Siglo XVII en España En el siglo XVII, España, pese a seguir siendo una potencia importante, se encaminaba hacia una decadencia política y una apresión económica debido a las guerras. Este siglo estuvo lleno de conflictos internos y externos que destrozaron el i
Introducción Información: Conjunto de señales, datos, pruebas sobre cualidades y circunstancias de personas, objetos, fenómenos, procesos, etc. Comunicación: Proceso de transmisión de información entre emisor y receptor mediante un código común. Conocimiento: Acción y efecto de averig
Etapas del proceso de comunicación Elaboración del mensaje: El emisor elabora el mensaje que va a transmitir. Tiene lugar el proceso de codificación, que asegura la comprensión del mensaje. Transmisión del mensaje: El emisor elige el canal para hacer llegar el mensaje al receptor. Res
Formalismo Ruso Introducción al Formalismo Ruso En 1915 se forma el Círculo Lingüístico de Moscú, liderado por Roman Jakobson. En 1916, surge la Asociación Opojaz para el estudio del lenguaje poético, con miembros como V. Shklovsky y B. Eichenbaum. La Revolución rusa de 1917 inicialme
Funciones Sintácticas Atributo Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN + SADJ/SADV/SPREP (equivalente a un adjetivo) ¿Cómo reconocerlo? Si es un SADJ, concuerda con el sujeto
Métrica en la Poesía de Antonio Machado La obra poética de Antonio Machado es variada en cuanto a los metros y estrofas utilizados; pero, al mismo tiempo, en cuanto a musicalidad y efectos rítmicos, sumamente natural y espontánea. Mezcla admirable de tradición y modernidad, de sencill
La Lírica Renacentista Es la renovación de la poesía cancioneril que se produjo a causa de la difusión del humanismo. Este hecho permitió un mejor conocimiento de la literatura clásica e italiana. Francesco Petrarca, fue uno de los máximos representantes e influyó en los poetas españo