Literatura de las masas Va dirigida a un público muy amplio y heterogéneo// Los escritores pretender satisfacer los gustos de todos.//poesía popular y culta//teatro religioso. Literatura Barroca: Intencionalidad: Difundir los valores sobre los que se sosténía el Imperio español del S.
POR ADICIÓN DE PALABRAS PLEONASMO añade palabras innecesarias para la comprensión del pensamiento, pero valiosas para la riqueza expresiva. SINONIMIA nombrar una cosa y añadir palabras de significado análogo, en una especie de acumulación de términos sinónimos, a fin de insistir o acl
LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA España es hoy un país plurilingüe. La Constitución Española de 1978 y los estatutos de Autonomía de las comunidades reconocen la existencia de varias lenguas y modalidades. Así se Refleja en su artículo 3: 1. El castellano es la lengua española ofic
PROSA MEDIEVAL Abarca el Siglo XIII, el reinado de Fernando III y Alfonso X.Sus orígenes son colecciones traducidas o a imitación de cuentos orientales como “Calila y Dimna” o “Sendebar” que son de orientación didáctico-moralizante.Alfonso X impulsa el castellano como lengua de difusi
Biografía Esta autora nace en Las Palmas de Gran Canariaen 1907-2002. Fue poetisa, novelista, cineasta, cantante y actriz.Nace en el seno de una familia de gran tradición erudita y de talante liberal, y gracias a crecer en este entorno desarrolla una fuerte personalidad, progresista y
1.- De acuerdo con los objetivos que pusimos. ¿Cuáles serian las diferencias entre la pragmática y la semántica? La semántica estudia el significado literal (o proposicional) de las oraciones, en cambio la pragmática estudia el significado de las oraciones en uso, es decir, las oracio
SOCIEDAD DE LA Edad Media El feudalismo es el régimen político,económico y social predominante en Europa entre los siglos IX-XIII. Nacíó en el siglo IX, los reyes, confiaron su defensa en los nobles locales que les juraban fidelidad y ayuda militar. Los campesinos buscaron la protecci
Benito PÉREZ GALDÓS Es una cumbre del Realismo español del XIX. La novela alcanza con el pleno desarrollo. Nacíó en Canarias pero se fue pronto a vivir a Madrid donde estudió Derecho y allí residíó el resto de su vida dedicado a su quehacer literario, convirtiéndose en el cronista de
Ciencias del Lenguaje: Son una serie de disciplinas que surgen entorno al último tercio del Siglo XX. Surgen por la necesidad de estudiar la lengua desde un punto de vista funcional con la perspectiva puesta en el uso. Se plantea que la lingüística tiene que estar ligada a toda una se
Raíz o lexema La raíz o también llamado lexema es la parte de la forma verbal que contiene el significado básico del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la acción que ocurre. La raíz o lexema nos permite diferenciar entre vivir y morir o comer y beber (ya que las terminaci