El Renacimiento es un período cultural y social surgido en Italia a mediados del Siglo XIV y desarrollado en España a lo largo del Siglo XVI. Supone un cambio de mentalidad y una valoración nueva del hombre y su mundo, que tiene su origen en el llamado Humanismo. El término Renacimien
LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DEL Siglo XX INTRODUCCIÓN//·La historia de la Literatura Hispanoamericana, que comenzó durante el siglo XVI se puede dividir a grandes Rasgos en cuatro periodos. Durante el periodo colonial fue un simple apéndice De la literatura española movim
El Romancero : Recopilatorio de romances Origen: Partes más famosas de los cantares de gesta que la gente memorizaba y se tranmitian de manera oral, con el tiempo su contenido fue cambiando. Por este motivo los romances presentan variaciones. Métrica: Romance es un poema formado por u
La estructura léxica de la palabra Un lexema o radical o raíz es un componente obligatorio y contiene el significado básico de la palabra. Ninguno, uno o varios morfemas derivativos o afijos, que se añaden al lexema y modifican el significado básico. Un morfema gramatical se da sólo e
Galdós: Nacíó en Gran Canaria(1843). En 1862 fue a Madrid. Se interesa por los problemas sociales, políticos e ideológicos. Se define como progresista y anticlerical. Su primera novela:“La Fontana de Oro”, se inaugura el Renacimiento de la novelística. –Comenzó la redacción de Episodi
TESIS DEL CIRCULO LINGÜÍSTICO DE PRAGA El texto que contiene el manifiesto del grupo praguense se dio a conocer con el título de Tesis del Círculo Lingüístico de Praga. Estas tesis son nueve pero sólo las tres primeras nos interesan desde el punto de vista de la lingüística general, y
TEMA 5. LA Argumentación La argumentación es una forma de discurso, una manera peculiar de organizar y expresar lo que queremos decir atendiendo al propósito que tenemos al comunicarnos. Argumentar es dar razones para confirmar una determinada idea con el fin de que otros acepten que
Oración SIMPLE (1 SOLO VERBO) SUJETO: DE QUIEN SE HABLA PREDICADO:TODO LO QUE SE DICE DEL S. +Núcleo DEL SUSTANTIVO: ES UN SUSTANTIVO. (QUIEN ?+VERBO=SUJETO) +Núcleo DEL PREDICADO: ES UN VERBO CONJUGADO. (QUE HACE? + SUJETO=PREDICADO) SIMPLE: 1 SOLO VERBO = Juan JUEGA FUTBOL COMPUEST
ESTRUCTURA: 1.Analizante o deductiva La idea esencial (tesis) se presenta al comienzo de texto y se irá desarrollando y explicando hasta el final mediante argumentos, datos, etc. Estos textos no suelen tener conclusión. 2. Estructura sintetizante La idea esencial (tesis) está al final
COHESIÓN DEL TEXTO “ESE CHICO” Nos encontramos ante un texto de opinión, de carácter argumentativo, escrito por Rosa Montero y publicado en el diario El País en Octubre de 2007. La periodista escribíó este texto con motivo de un suceso de reciente actualidad en ese momento (un caso de