El castellano o español deriva del latín, la lengua hablada en el Imperio Romano, por eso tanto al español como al resto de las lenguas europeas que se originaron a partir del latín – portugués, gallego, catalán, francés, italiano y rumano, principalmente– se les conoce como lenguas R
Edad Media Fue ideado por los humanistas del Renacimiento para referirse al oscuro periodo que separaba la civilización grecolatina de la que ellos se consideraban continuadores, de su propio tiempo. Transcurre entre los siglos V y XV. Su comienzo y su final están marcados por la caíd
Oración: es una unidad lingüística con sentido completo y estructurado en dos constituyentes inmediatos el sujeto: k es de quien se dice o se predica algo y el predicado: que es lo que se dice o se predica del sujeto Clasificación, Según su Modalidad: Enunciativa, Interrogativa, (dir
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO: funciones principales del periodismo: informar, formar y entretener. La información debe ser una información fiable, de primera mano, contrastada suficientemente y expuesta directa y objetivamente. rasgos carácterísticos: Ø El emisor es la propia empresa peri
Con la publicación de El Lazarillo de Tormes en 1554 se inicia uno de los géneros más reprEsentativos de la literatura española de los siglos de oro. En contraposición a los mundos idealizados que se recreaban en las novelas y en la épica, El Lazarillo retrata la sociedad con Realismo
Para que se produzca un proceso completo de comunicación, deben intervenir los siguientes elementos: Emisor Es la persona que transmite el mensaje, puede ser oral o escrito. Receptor Es la persona que recibe el mensaje, debe descodificarlo de una forma eficiente para comprender la inf
Romanticismo Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). Viajero frente al mar de niebla (1818), de Caspar David Friedrich El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a fina
Pasquali Teoría de la información Comunicación o relación de comunicación Produce una interacción biunívoca del tipo con-saber, lo cual es posible cuando entre los dos polos de la estructura relacional rige una ley de bivalencia, todo transmisor puede ser receptor y viceversa. Los úni
1.-Elementos Básicos de la comunicación Emisor, Medio, Código, Mensaje, Contexto, Canal, Ruido, Receptor, Referente, Feedback 2.- ¿Qué es el Feed-back? Respuesta Del receptor al emisor que indica que ha recibido el mensaje 3.- Carácterísticas propias de la Comunicación radiofónica. Ex
LA LÍRICA Los textos líricos pueden caracterizarse por los siguientes rasgos:–Son textos muy Subjetivos; El autor suele expresar en ellos sus emociones íntimas sus pensamientos y su postura ante el mundo a través de la creación de un yo lírico. –La forma más utilizada en l