Técnicas de texturación y tramado de la imagen: 1. Desde el negativo: 1.1. Técnicas de acentuación del grano y alteraciones de la emulsión: 1.1.1. Ganulosidad: («granularidad», «efecto visible de la emulsión») Apariencia harinosa de la imagen positiva producida por agrupación de grano
La Escuela de Chicago (c. 1871-c. 1893) Primera vanguardia americana. El incendio de Chicago en 1871 reunió a muchos arquitectos deseosos de aplicar los nuevos conceptos y materiales. Su principal logro fue el desarrollo del rascacielos, gracias a los nuevos materiales y sistemas de a
Sandro Botticelli (1445-1510): Pintor italiano. No está entre los grandes innovadores del Renacimiento, sino en un grupo de pintores que rehuyó el realismo a ultranza y se inclinó por un estilo basado en la delicadeza, la gracia y un cierto sentimentalismo. Comenzó su trayectoria artí
¡Escribe tu texto a Vanguardismo Para otros usos de este término, véase Vanguardia (desambiguación). El vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existencia del vanguardismo es cons
Impresionismo Musical (1890) Contexto Histórico El Impresionismo se desarrolla como movimiento artístico en el último cuarto del siglo XIX, marcando el inicio del llamado «arte moderno». A partir de él se habla de «ismos» en lugar de estilos. La diferencia radica en que los estilos su
Sandro Botticelli (1445-1510): Pintor italiano. No está entre los grandes innovadores del Renacimiento, sino en un grupo de pintores que rehuyó el realismo a ultranza y se inclinó por un estilo basado en la delicadeza, la gracia y un cierto sentimentalismo. Comenzó su trayectoria artí
El Diseño Editorial y los Aportes Estéticos al Diseño Gráfico del Renacimiento El Renacimiento El Renacimiento fue un gran movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Fruto de la difusión de las ideas del humanismo, trajo consigo u
Eclecticismo (Segunda Mitad del Siglo XIX) Se caracteriza por una vuelta a ciertos estilos medievales como el gótico o el románico, según el país. El Eclecticismo se aferra a estilos tradicionales, utilizando estructuras nuevas pero con una estética inspirada en el pasado. Cada país a
Conceptos Clave del Arte Contemporáneo Del Impresionismo al Surrealismo Arte Abstracto El arte abstracto es un arte no figurativo, es decir, no hace referencia a la realidad. Sostiene que un conjunto de líneas, colores y formas puede expresar emociones y sentimientos. Su origen se rem
Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 – f. Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas