Definiciones Fundamentales en Seguridad Vial La comprensión del derecho de tránsito y la seguridad vial requiere la clarificación de conceptos clave: Seguridad Vial: Se entiende por seguridad vial al conjunto de acciones y políticas dirigidas a prevenir, controlar y disminuir el riesg
Relaciones Interadministrativas Bajo el principio de cooperación, las relaciones interadministrativas se pueden organizar en: Conferencias sectoriales: que, en caso de acuerdo, se concretarán en convenios de conferencia sectorial. Comisiones bilaterales de cooperación. Convenios de co
El Sistema Institucional de la Unión Europea: El Consejo Europeo y el Consejo El marco institucional de la Unión Europea (UE) es peculiar y se ha desarrollado a lo largo del tiempo, siendo una continuación de las instituciones europeas preexistentes. Responde a un doble interés fundam
La Solución a la Cuestión Foral: Las Compilaciones del Derecho Civil Tras el fracaso del sistema de Apéndices previsto en la Ley de Bases de 1888, la cuestión foral continuaba sin una solución satisfactoria. Fue en las Semanas de Derecho Aragonés, celebradas en Jaca en 1942 y 1943, po
Determinación de la Pena La tentativa Baja uno o dos grados. Las eximentes incompletas Bajan uno o dos grados. Una atenuante Mitad inferior. Una agravante Mitad superior. Dos atenuantes Inferior en grado. Dos agravantes Mitad superior. Varias atenuantes con varias agravantes Se compen
Matrimonio Romano: Concepto y Formas El matrimonio romano era la unión de un hombre y una mujer que poseían el conubium (derecho a contraer matrimonio) y la affectio maritalis (afecto conyugal), sin necesidad de formalidades ni de realizar ningún acto específico. Era, en esencia, una
La Copropiedad: Concepto y Clases La comunidad es una propiedad compartida cuando existen varios titulares de un mismo bien (art. 392 del Código Civil, referido a la Comunidad de Bienes). Existe copropiedad cuando una propiedad pertenece proindiviso a varias personas; la titularidad d
El Derecho de la Unión Europea: Instituciones y Fuentes Los Tratados Fundacionales de la Unión Europea Los Tratados de Roma de 1957 fueron fundamentales para la integración europea. El primero estableció la Comunidad Económica Europea (CEE), sentando las bases para un mercado común, y
Estado de Derecho Es aquel en el que los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos al ordenamiento jurídico. Se protegen los derechos fundamentales y se respeta a las minorías. Características Soberanía popular División de poderes Principio de legalidad Reconocimiento de derec
Introducción a los Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil Existen casos en los que las normas comunes sobre responsabilidad civil, previstas en el Código Civil y Comercial, no son suficientes, puesto que hay diversas diferencias entre los sujetos involucrados que hacen que la a