Crítica a la Prevención General Se critica el criterio de la prevención general debido a que rebaja al individuo a la condición de mero instrumento para la consecución de objetivos sociales, degradando su dignidad. Esto se fundamenta en la injusticia de imponer a una persona una priva
Reglas y Conceptos Clave en el Derecho Marítimo y Comercial Este documento aborda definiciones esenciales y regulaciones aplicables en el ámbito del derecho marítimo, así como una referencia a las reglas de crédito documentario. UCP 500: Reglas Uniformes Relativas a los Créditos Docum
La Posesión: Concepto y Regulación (Libro V CC, Arts. 430-466; CCC, 521ss) Definición de la Posesión El concepto de posesión no es puramente lógico. Cada ordenamiento jurídico puede abordar esta figura de manera particular. La palabra posesión se entiende en dos sentidos principales:
Las Lagunas Jurídicas y su Integración en el Ordenamiento Una de las propiedades fundamentales del ordenamiento jurídico es su integridad. Esta propiedad implica que un ordenamiento jurídico debería tener una norma para regular cada caso concreto. Sin embargo, esta integridad no es ab
El Empresario Individual: Requisitos y Capacidad Legal Según el artículo 1 del Código de Comercio, se consideran comerciantes: Los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente. Las compañías mercantiles o industriales que se constituyeren con a
El Derecho Romano constituye la base de muchos sistemas jurídicos modernos. Comprender sus conceptos fundamentales y principios es crucial para cualquier estudio legal. A continuación, se presenta una recopilación de términos clave y preceptos esenciales que definieron la jurisprudenc
Diferencias entre Jurisprudencia y Doctrina Jurisprudencial Para que se configure la jurisprudencia se requiere una pluralidad de sentencias; en la doctrina jurisprudencial solo basta una. La jurisprudencia se puede dar en cualquier instancia; la doctrina jurisprudencial solo a nivel
Ejecución de la Sentencia Concepto de Ejecución de Sentencia La ejecución de sentencia es una actividad jurisdiccional coercitiva y de carácter patrimonial, tendiente a asegurar la efectividad del contenido del fallo, a fin de no hacer ilusoria la administración de justicia. Necesidad
Familias del Derecho Se refieren al conjunto de sistemas jurídicos que comparten elementos institucionales, conceptos filosóficos, jerarquía de fuentes y significativas coincidencias o analogías entre sí. Sistema Jurídico Es el conjunto de normas, principios e instituciones que organi
Teoría del Estado y su Ubicación entre las Ciencias La teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actual, su devenir histórico y la tendencia de su evolución. La Teoría del E