• La genética investiga cómo los animales y las personas transmiten los rasgos de una generación a la siguiente. Las unidades básicas de la transmisión genética son los genes que se encuentran en los cromosomas. La herencia poligénica esta presente en la mayoría de las conductas. • El
Estomatología Tema 5. Tejidos blandos Aparato estomatognatico: Posee una mucosa o revestimiento húmedo y membranoso, cuyas funciones son la masticación y deglución, la fonación, la respiración y el sentido del gusto. El cual se encarga de proteger a los tejidos, responder a los estímu
Qué es el periodo pre patogénico? ¿cuáles son los tipos de ambientes? Y descríbelos Mencione algunos ejemplos sobre efectos en los seres vivos en ambientes con diferentes tipos de suelo Contenido de trazas minerales exceso de flúor: dientes manchados bajo contenido de iodo: bocio hier
¿Qué es la biodiversidad? De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), el término biodiversidad o diversidad biológica se define como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuático
TEMA 1: Procesos de Oxidación Biológica La oxidación biológica mecanismo mediante el cual los microorganismos degradan la materia orgánica contaminante del agua residual. Materia orgánica + Microorganismos + Nutrientes + 02 >>> Productos Finales + Nuevos microorganismos + En
Vías superiores Nariz, fosas nasales, faringe y laringe. Vías inferiores Tráquea, bronquios y bronquiolos. Fosas nasales Son dos cavidades situadas detrás de la nariz. Los orificios posteriores de las fosas nasales cómo comunicar con la nasofaringe, que son las coanas. Tabique nasal S
Sistema Nervioso periférico Los Nervios periféricos están formados por los pares craneales (nervios craneales) Y los nervios espinales Los nervios craneales son 12 pares de nervios que salen Directamente del cerebro y que se distribuyen por el tórax, extremidades, Tórax, abdomen…, ten
– Heterolecitos El vitelo es abundante y se sitúa en Un polo del citoplasma, llamado polo vegetativo. El núcleo y los orgánulos Citoplasmáticos se localizan en el polo opuesto, llamado polo germinativo. Moluscos, anélidos y anfibios. –Telolecitos: el vitelo ocupa casi todo
Guía: CONTROL DEL FUEGO, MATERIALES PELIGROSO E IDENTIFICACIÓN SUSTANCIAS PELIGROSA Definiciones: FUEGO: Fenómeno químico exotérmico, con desprendimiento de calor y luz, es el resultado de la combinación de: COMBUSTIBLE, CALOR Y OXIGENO. INCENDIO: Es un gran fuego descontrolado de g
1. Las funciones de relación Los estímulos pueden generar ciertas acciones que llamamos Respuestas. La captación de los estímulos la realiza las células Sensoriales receptoras, que convierten los estímulos en impulsos nerviosos que, Se transmiten hasta un centro nervioso.Una vez que e