El Contrato de Obra Podemos decir que el contrato de obra se constituye en el eje central del derecho de la construcción. A este contrato se le denomina, en ocasiones, contrato de obra, contrato de arrendamiento de obra, de empresa, arrendamiento de industria o contrato de ejecución m
Didáctica de la Actividad Física Enseñanza Intencionalidad e implicación del poseedor y receptor: Poseedor (profesor) y receptor (alumno) deben estar de acuerdo en el fin (objetivo). Autosuficiencia: Se debe llegar a que poseedor y receptor sean autosuficientes (el alumno ya no necesi
El Sarcómero y la Contracción Muscular Estructura del Músculo Los músculos poseen una estructura compleja. Un músculo está rodeado de fascia y se compone de fascículos. Cada fascículo, a su vez, está formado por fibras musculares (células musculares). Estas fibras contienen: Miofibril
Dirección IP Hacia los años 60, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos estudió la posibilidad de crear una red de ordenadores que no dependiera de un ordenador central, al contrario de como era en ese momento. En este sentido, en 1969 apareció la Red DARPA (Proyectos Avanzad
Teoría del Conocimiento Aristóteles coincide con Platón en que el conocimiento científico verdadero debe ser fijo, pero se diferencia en: El conocimiento científico no versa sobre las Ideas sino sobre las esencias de las cosas. Platón solo admite como válido el conocimiento de la razó
Relación Jurídica Es un vínculo jurídico relacionado entre dos o más sujetos de derecho en torno a un hecho jurídico previsto. ¿Para qué sirve la Relación Jurídica? Sirve para entender cómo funciona el derecho. Norma Jurídica Costumbre, Derecho Escrito, Acto Jurídico, Sentencia. Sujet
Fresas de Dientes Tallados o Enterizas Fresas de dentado normal Fresas de dentado destalonado Fresas de dientes insertados 1. Operaciones que Pueden Realizarse con una Fresadora Universal Planeado Tangencial: en oposición y en concordancia Cilíndrico Cilíndrico frontal Platos de cuchi
Metafísica de Santo Tomás de Aquino Santo Tomás de Aquino distingue entre lo que las cosas son (esencia) y el hecho de que existan (existencia). Esencia Conjunto de características que hacen que una cosa sea lo que es, que la hace distinguirse entre las demás cosas (la esencia del ser
¿Qué es el planeta Tierra? Es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable. ¿Por qué la Tierra es un sistema viviente? Por la interacción de los diversos ecosistemas que la integran. ¿De qué otras formas es llamada la Tierra? Gaia, Planet