A principios del siglo XX en España, la crisis del fin del siglo XIX y del Modernismo, junto con la crisis del 98, extendieron una ola de desencanto burgués. Un nuevo arte y cultura buscaron alzarse sobre las corrientes irracionalistas y sentimentales propias del Romanticismo. Dentro
El Presupuesto El Presupuesto: Concepto y Clases 1.- Concepto de Presupuesto En el ámbito del sector público, el presupuesto constituye la expresión contable del plan económico de la Hacienda Pública para un periodo de tiempo determinado. En este sentido, el hacendista alemán Fritz Ne
Acciones: Concepto y Tipos Se denomina acciones a las distintas partes en las que se divide el capital de una sociedad anónima. Así, cualquier persona que tenga acciones de una empresa puede considerarse como uno de sus propietarios. Otorgan derechos políticos y económicos a su poseed
El Partenón: Un Legado de la Antigua Grecia El Partenón, obra maestra de la arquitectura griega, data de la segunda mitad del siglo V a.C. (447 a.C. – 432 a.C.), un período conocido como el primer clasicismo o clásico sublime. Esta época se caracteriza por dos hechos fundamental
Orígenes del Cognitivismo: La Crisis del Conductismo Según «Vittorio Guidano en Chile», el cognitivismo surge como consecuencia de una crisis del movimiento conductista. Esta crisis no se debió a una falta de resultados, sino a una insuficiencia explicativa. El conductismo, en su apog
Características del Arte Renacentista Arquitectura En la arquitectura renacentista, se recuperan elementos constructivos del mundo clásico: arcos de medio punto, columnas y pilastras rematadas con los órdenes clásicos, cúpulas, y bóvedas de cañón decoradas con casetones. Se aplica rig
La Novela: Un Universo Narrativo La novela es la manifestación literaria más extensa y completa del discurso narrativo, aquel por el cual alguien cuenta una historia a una persona o personas que están en un entorno más o menos próximo según los casos. La novela, como texto narrativo,
Psicología Social: Un Enfoque Empresarial y Más Allá La psicología social se centra en el ámbito empresarial para proyectar una imagen sólida de la empresa. Dentro de esta disciplina, destacan dos autores clave: Jacob Levy Moreno y Kurt Lewin. Jacob Levy Moreno: Pionero del Psicodrama
La Educación Española Bajo el Franquismo (1939-1975): La Larga Noche de Piedra La modernización de la educación española, iniciada en el siglo XIX, se vio truncada con la llegada de Franco al poder. Los avances y esperanzas generados durante la República fueron suprimidos, y la escuel