ERGONOMÍA El nacimiento de la Ergonomía como disciplina suele fijarse en el año 1949, en Inglaterra, y etimológicamente su nombre proviene del griego (Ergo= trabajo, y nomos= ley o norma). Su aplicación exitosa ha sido un hecho muy extendido en las economías desarrolladas desde entonc
El Dolce Stil Novo Es la expresión más alta en poesía amorosa, tanto por los resultados poéticos como por la exquisitez del lenguaje, su coherencia y la complejidad y profundidad de los temas espirituales e ideales. En Bolonia, que tenía la Universidad más importante de Italia, la co
GUERRA CARLISTA: guerras civiles se producen entre el Antiguo Régimen y el Liberalismo en Españ, en el periodo de las regencias debido a la minoría de edad de Isabel II (1833-43).Podemos asimismo definir el CARLISMO como un movimiento antiliberal y contrarrevolucionario que se desarro
TEMA12 ORÍGENES DE LA LÍRICA La lírica surgió muy pronto en todas las culturas porque a través de ella se manifiestan los sentimientos. Los trabajos domésticos, las labores en el campo, las fiestas y reuniones se acompañaban de poesía y música, que permitía fácilmente su memorización
CINQUECENTO En el Cinquecento (s. XVI), Roma sucede a Florencia como centro del arte. de monumentos antiguos, tan abundantes en la ciudad, y a causa de la protección que dieron el papa julio II y león X a los artistas atrajeron a nuevos creadores de obras de arte. Roma creció rápidame
LAS COSAS: TIPOS Y DEF Una cosa es aquella realidad de mundo exterior, corpórea e incorpórea, que perciben nuestros sentidos individualmente, que es accesible al hombre y tiene un valor económico. 1- Res in commercium y extra commercium Distinción basada en la aptitud o no de apropiac
LA ESCULTURA RENACENTISTA EN ITALIA La escultura renacentista como la arquitectura nace apoyada en los modelos clásicos. Se advierte un gusto por el desnudo, por la utilización de materiales nobles de la antigüedad (mármol y bronce) y un interés por lo monumental y severo. Aplica un e
EL LIBRO. INTERIOR El interior del libro o “tripa” comprende el conjunto de las páginas del libro, derivadas de sus pliegos cortados, que están contenidos dentro de la encuadernación o solapas. La tripa está dividida en varías partes: principios del libro, cuerpo del libro y finales d
TEMPLO DE VESTA Siglo I a. C. Roma (época republicana) Anónimo Autor desconocido. Quizá fue diseñado por un arquitecto griego, dadas sus formas. Este tholos es ejemplo de una de las tipologías de templos de la arquitectura religiosa del arte romano, aunque la tipología más típica es