Acciones para activación del que escucha: *Trabajar percepciones globales,procesos de inferencias y anticipación,*Emplear recursos que favorezcan la retención,*accionar de la función fática del lenguaje.*Fortalecimiento del componente estratégico de la competencia comunicativa.*Variac
NOCIÓN: Duda y certeza La evidencia se da sólo en el interior del sujeto; la evidencia se da en la intuición, es decir, en un acto puramente racional por el que la mente ve de modo inmediato una idea.Es evidente que pensamos y lo pensado. El objeto del pensamiento no es evidente. La r
1. CONCEPTO DE ELASTICIDAD Generalmente dada una curva de demanda la cantidad demandada será mayor si baja el precio, mientras que si éste aumenta, la cantidad que los consumidores demandan se reducirá. Un elemento de interés para la empresa será como se ve afectado el ingreso total q
Cualquier sistema informático no tendría sentido sin unos periféricos asociados a su uso. Estos elementos del sistema informático permiten establecer un diálogo con el usuario o con otros sistemas informáticos. Este dialogo o interfaz entre usuario y sistema es necesario para la espec
TEMA 3. LOS PARTIDOS POLITICOS 1. CONCEPTO Los partidos políticos son asociaciones voluntarias que proponen un programa de intervenciones globales y compiten electoralmente por el ejercicio del poder institucional. En una primera etapa, responden a las necesidades de los propios grupo
-Franquicias: es un acuerdo mediante el cual la empresa franquiciadora cede a la empresa franquiciada el derecho a comercializar determinados productos o servicios a cambio de una remuneración económica (CANON) -Licencia: es cuando una empresa cede a otra el derecho a utilizar una det
Estados de agregación: Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera que sea su forma, tamaño o estado. La materia se nos presenta en tres estados fundamentales de agregación: 1-Sólido: azúcar, sal, hielo…2-Líquido: alcohol, agua, aceite…3-Gas: oxígeno, nitróge
a) Nació en Tagaste, -Argelia-, en el 354 y murió en Hipona, en el 430. Teólogo latino. Hijo de un pagano, patricio, y de una cristiana, Mónica. Se orientó hacia la filosofía tras leer, el Hortensio de Cicerón. Catedrático de retórica en Milán (384), escuchó los sermones de san Ambros