1 La poesía épica. 1.1 Definición. Los poémas épicos son poemas narrativos que narran las hazañas de un héroe, que se presenta como un modelo para su pueblo. Generalmente, la poesía épica aparece en los orígenes de los pueblos, por lo que es una de las manifestaciones más antiguas de
Hume=conocimiento.Hume aplicó el principio empirista, según el cual todos los contenidos de nuestra mente proceden exclusivamente de la experiencia y de ella dependen.Impresiones e ideas. Para Hume, solo conocemos nuestras propias percepciones, que son los hechos de conciencia que exp
TERMINOLOGÍA DESCARTES.Discurso. Describe el proceso, a modo de historia o fábula, que Descartes ha seguido en sus descubrimientos científicos (por ejemplo, en los ensayos de geometría, dióptrica y meteoros de los que el discurso es prefacio) y del propio proceso hacia la fundamentaci
Los personajes:En la obra aparecen alrededor de 300 personajes (reales y ficticios) de los cuales alrededor de 40 representan con sus peripecias cotidianas la vidade la ciudad de Madrid durante tres días de posguerra. Aunque algunos, como Martín Marco o doña Rosa, tengan un mayor prot
t.7.El siglo de la decadencia.:La despoblación y crisis económica:En el siglo XVII, la población española se estanco. La crisis demográfica no afecto a todo el país por igual: Castilla fue muy afectada, en especial el núcleo central de la Meseta. La periferia tuvo más fortuna. Al nulo
3.3 El reparto de África.Los primeros pasos.Francia inició en 1830 la ocupación de Argelia y en 1848 la proclamo oficialmente territorio francés. En 1881 los franceses establecieron un protectorado en Túnez.En Egipto entraron la colisión los intereses franceses e ingleses por el domin
14. CAPILLA SIXTINA. BÓVEDA Y FRONTAL. MIGUEL ÁNGEL INTRODUCCIÓN: El Renacimiento constituye una etapa de esplendor artístico que se inicia en las ciudades italianas a comienzos del s. XV y que supone retomar los principios de la antigüedad clásica. En este periodo histórico se produc
TEMA 15: EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA Las ciudades son como imanes, tela de arañas, que establecen relaciones con otras ciudades y subordinan a un espacio o entorno llamado hinterland. Según este sea mayor o menor, es decir, en función de la extensión del radio de acción de la ciu
Tema 12. La evolución de la población española. En la historia han existido 3 modelos demográficos; A)El tradicional o de antiguo equilibrio, corresponde a la sociedades tradicionales, se caracteriza por altas tasas de mortalidad, de natalidad y un crecimiento de la población débil e