Técnica de la voz hablada La técnica de la voz hablada es la misma que la del canto.Los recursos de la expresión vocal hablada son:- Entonación o tono: Encontramos una extensión diferente de la voz hablada según distintos autores, moviéndose entre una 4ª, una 5ª y una 8ª. AI igual que
1. EL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍ A 1. ACTIVIDAD ECONÓ MICA Y EMPRESA La actividad económica surge con el fin de superar el problema económico básico: la escasez de recursos frente a las crecientes necesidades. Esto impone la necesidad de elegir y la existencia de costes de opor
Clasificación del texto: El texto a comentar es histórico, y tiene una naturaleza jurídica, así como un tema económico y político. Es un texto público, aunque vaya dirigido a la reina. Fue publicada el 21 de febrero de 1836, por Mendizábal, quien fue político, como ministro de Haciend
Contrato social En las diversas teorías contractualistas, esta expresión alude al pacto, acuerdo o contrato mediante el que, hipotéticamente, las personas decidimos crear el estado civil (social, legal, pacífico), para salir del estado natural y semisalvaje en que se supone que vivíam
Contrato: Acto jurídico bilateral destinado a crear obligaciones Elemento de los contratos: Personas capaces, con sentimiento, objeto y forma. La relacion entre la forma y la prueba: La forma es el medio que las partes necesitan para demostrar que el contrato se celebro y que el conse
LA EXPOSICIÓN: cuyo fin primordial es informar. El texto expositivo tiene como objetivo informar y aportar conocimiento sobre un tema.Es decir, un texto expositivo se utiliza para presentar un tema con la intención de explicar y desarrollar una serie de ideas de manera clara y convinc
TEMA 3-HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA DE ESPAÑA 1. LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA La hidrografía española incluye las aguas superficiales y las aguas subterráneas. Ambaspueden ser corrientes, como los ríos y arroyos, o estancadas, como los lagos y humedales. Los ríos peninsulares Factores que i
Entre la edad media y edad moderna se encuentra el renacimiento que constituye un puente o nexo que se desarolla aprox desde finales del S.XIV hasta finales S.XVI.El renacimiento consiste en el periodo critico en el que se producen hondas transformaciones en todos los ambitos : cienti
El estudio de la lengua puede abordarse desde diferentes planos de análisis: A)Desde el punto de vista de las unidades que organizan el sistema lingüístico existen tres planos de análisis el fónico , el gramatical y el semántico que estudian la lengua en sí misma. B) Desde la dimensió