LA LITERATURA DEL Siglo XVIII El Siglo XVIII es en Europa un Periodo de profundos cambios económicos, sociales y políticos que conducen a la Crisis del Antiguo Régimen y ponen las bases del mundo contemporáneo. En buena Medida, esas transformaciones están propiciadas por la Ilustració
La edición de las Rimas de 1871 mantiene una ordenación que no sigue criterios cronológicos, y que es distinta de la que hizo el propio Bécquer en el manuscrito del Libro de los Gorriones./El orden argumental que decidieron los amigos de Bécquer en 1871 agrupó los poemas con una decid
2.2 Acción: Se refiere a las cosas que pasan en un tiempo determinado que siguen un orden concreto. Estos pueden ser de: A) Orden lineal: Cuando los hechos se cuentan desde el principio hasta el final B) Mitad del relato: Se empieza en un momento y a partir de él se cuenta lo que pas
Concepto y evolución del tiempo libre Tiempo libre = aquel ajeno a tiempo de trabajo (necesario, dedicado a subsistir, alimento y vivienda) Toda la pirámide social se gana la vida de alguna manera. Clase alta mas tiempo a disfrute que clase baja. Tb se dice q clase alta esta ahí x est
Tema 1 1.- Sistema sanitario – Denominamos al conjunto de instituciones, equipamientos y personal Especializado destinados a la promoción, protección y restauración De la salud de los individuos, las poblaciones y/o su entorno. 2.- El seguro de enfermedad – Su objetivo es
EL Éxtasis DE SANTA TERESA • Ficha técnica – Nombre: Éxtasis de Santa Teresa – Autor: Gian Lorenzo Bernini – Localización: situada en la iglesia de Santa María de la Victoria, en Roma. Fue encargada por la familia Cornaro – Estilo y período: arte Barroco. Escul
Administración: es el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que el personal pueda trabajar de tal forma q pueda alcanzar las metas seleccionadas. Funciones de la administración: planear, organizar, integrar, dirección y control. Riesgo: proximidad o posibilidad de un
DISCURSO PÚBLICO Carácterísticas: 1. Son textos escritos u orales2. Desarrollan un tema de interés para un gran número de personas3. Su objetivo es informar y/o convencer al receptor4. Emisor investido de autoridad5. Si es texto expositivoà entrega conocimientos Si es texto argumen
ESCUELA FRANCESA Francisco Amaros y Ordenado (1770-1848) Amaros: gran pedagogo del s. XIX y su obra s enmarca en la transición del Antiguo Régimen./ -Obra principal: El Real Instituto Militar Pastelozziano de Madrid./-Su condición de afrancesado le obliga a exiliarse a Francia./-Dirig