1. ¿Cuál es la definición etimológica de la Filosofía? Procede de dos palabras: philos, que significa “amante”, y sophia, que significa “sabiduría” O sea, el filósofo es un amante del conocimiento, y la filosofía es el amor a la sabiduría. 2. Explica brevemente con sus palabras el fun
Seguridad informática y seguridad de la información-Información- Es el conjunto de medidas y procedimientos tanto humanos como técnicos que permiten proteger la integridad, confidencialidad, disponibilidad de la información integridad complejidad y exactitud en la información confiden
Hueso tejido conectivo vascularizante, está en continuo cambio su misión principal de la reserva del ion calcio. Estructura: Compacto: lo encontramos en la diáfisis del hueso largo constituido por dos envolturas una interna y otra externa que dejan un hueco que está rellenado por médu
1Ac.: conjunto de 2 poleas acopladas por una correa, transmiten fuerzas y velocidades entre arboles paralelos, la fuerza se transmite por rozamiento entre poleas y correas. Ven : precio reducido, rendimiento elevado, instalación fácil y económica. Desv.: grandes y pesados, vida útil d
-Definición De Eficiencia Energética Conjunto de acciones que permiten el ahorro de energía en todos sus tipos: Eléctrica, térmica, etc., es decir que nos llevan a consumir menos (con mejoras De rendimientos) provocando el menor impacto sobre el medio ambiente, con la Reducción de emi
La alimentación es un proceso voluntario mediante el cual los seres humanos proporcionan al organismo Las sustancias que necesita. La Nutrición es un proceso involuntario que consiste en una serie de procesos a Través de los cuales el organismo se aprovecha de los nutrientes que compo
LITERATURA MEDIEVAL (I) 1. INTRODUCCIÓN A.CONTEXTO Es necesario tener en cuenta una serie de elementos Carácterísticos de este periodo para contextualizar sus manifestaciones Artísticas: La organización Social Durante toda la alta Edad Media, la sociedad es feudal y se Organiza en es
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés. La influencia de la Revolución Francesa en España favorecíó las ideas liberales y esto conllevó al nombra
CONDICIONES DEL JUICIO MORAL Para que un acto pueda ser juzgado moralmente, es decir, para que pueda ser considerado bueno o malo han de darse las siguientes condiciones: 1) El acto ha de ser consciente y voluntario. Ha de ser realizado con intención y conociendo sus consecuencias (po