Portada » Biología » Fundamentos de Bioquímica: Conceptos Clave del Metabolismo y la Biología Molecular
Complejo enzimático localizado en la matriz mitocondrial que cataliza la descarboxilación del piruvato para la obtención de acetil-CoA y NADH. R= Piruvato deshidrogenasa
Todas las coenzimas participan en la transferencia de electrones excepto el R= ATP
Producto final de la glucólisis aeróbica. R= piruvato
Enzima encargada de regular alostéricamente a la glucólisis. R= Fosfofructocinasa
¿Qué es la gluconeogénesis? R= Síntesis neta de glucosa a partir de sustratos no glúcidos
Enzima encargada de regular alostéricamente al Ciclo de Krebs. R= Citrato sintasa
Enzima que cataliza la transferencia de un grupo fosfato de una molécula de ATP al carbono 6 de la glucosa y que utiliza al Mg2+ como cofactor en la glucólisis. R= Hexocinasa
Inhibidor alostérico de la glucólisis. R= ATP
Son enzimas gluconeogénicas que rodean los pasos irreversibles de la vía glucolítica. R= Piruvato carboxilasa, FBPasa-1 y Glucosa-6-fosfatasa
Mecanismo mediante el cual se produce ATP o GTP en la glucólisis y el Ciclo de los Ácidos Tricarboxílicos. R= Fosforilación a nivel de sustrato
Destino catabólico de la glucosa-6-fosfato en la ruta de las pentosas fosfato. R= NADPH y ribosa-5-fosfato
Son compuestos de 3 carbonos, utilizados como precursores en la gluconeogénesis. R= lactato, piruvato y glicerol
Es la enzima que genera NADH en la glucólisis. R= Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa
Es un polímero con subunidades de glucosa unidas por enlaces (α1→4) y con ramificaciones cada (8 a 12) residuos del tipo (α1→6). R= glucógeno
Ruta metabólica que involucra tanto procesos catabólicos como anabólicos. R= Glucólisis
Vía metabólica celular mediante la cual se oxida una molécula de glucosa para la obtención de piruvato. R= Glucólisis
Enzima que promueve la transferencia del residuo de glucosa desde la UDP-glucosa a un extremo no reductor de un polímero de glucógeno. R= Glucógeno sintasa
Enzima implicada en la degradación del glucógeno. R= Glucógeno fosforilasa, enzima desramificadora de glucógeno y fosfoglucomutasa
Todos los anteriores son componentes de la subunidad F₀ de la ATP sintasa excepto la R= proteína S
Son hormonas que inhiben la síntesis de glucógeno. R= adrenalina y glucagón
Bioquímico alemán que descubrió el Ciclo del Ácido Cítrico. R= Hans Krebs
¿Cuál es el propósito de la degradación de glucógeno en el músculo? R= Liberar glucosa al torrente sanguíneo cuando disminuye el nivel de glucemia
Complejo que tiene como grupo prostético FMN y 8 centros hierro-azufre para la transferencia de electrones. R= Complejo I
Complejo que participa tanto en la cadena de transporte de electrones como en el Ciclo de Krebs. R= Complejo II
Inhibidor que se une al hemo a3 y bloquea la transferencia de electrones hacia un centro de CuB en el Complejo IV. R= Cianuro
¿Cuántas moléculas de ATP se sintetizan por cada molécula de NADPH que dona sus electrones a la cadena de transporte de electrones? R= 4
Complejo que transfiere electrones mediante el Ciclo Q hacia el citocromo c. R= Complejo III
Sitio del Complejo III en donde se separan 2 electrones que dona la ubiquinona reducida (QH₂). R= sitio Q₀
Inhibidor que bloquea la transferencia de electrones desde el centro hierro-azufre a la ubiquinona en el Complejo I. R= Antimicina A
Complejo que presenta en su estructura 2 centros de cobre y 2 hemo a. R= Complejo IV
Enzima que cataliza la formación de malonil-CoA a partir del acetil-CoA utilizando a la biotina como cofactor. R= Acetil-CoA carboxilasa (ACC)
¿De qué manera actúa la insulina en la regulación del metabolismo de ácidos grasos? R= Inhibe la β-oxidación y aumenta la síntesis de ácidos grasos
Considerando que se requieren 2 ATP para su activación, ¿cuántos ATP se producen en la oxidación de una molécula de palmitoil-CoA hasta dióxido de carbono (CO₂) y H₂O? R= 106 ATP
La β-oxidación utiliza. R= NAD+
Es la enzima limitante en la β-oxidación. R= Acil-CoA deshidrogenasa
¿Cuál es la función que tiene la carnitina en la β-oxidación? R= Participa en el transporte de ácidos grasos del citoplasma a la matriz mitocondrial
¿Cuál de las siguientes es el principal producto de la Ácido Graso Sintasa? R= palmitato
Son compuestos que se producen del catabolismo de grasas ante cualquier situación de incapacidad de obtener glucosa para obtener energía. R= acetona, acetoacetato y D-β-hidroxibutirato
Es el sitio donde se localizan las enzimas de la oxidación de los ácidos grasos de cadena larga en las células animales. R= matriz mitocondrial
El orden correcto de las sustancias generadas durante el ciclo son las siguientes: R= ornitina, citrulina, arginina, urea
El modulador positivo más importante en la síntesis del carbamoil fosfato es: R= N-acetilglutamato
¿Cuál de las siguientes enzimas pertenece al ciclo de la urea que está ubicada en la matriz mitocondrial? R= Ornitina transcarbamilasa
En relación con el amoníaco y su papel en el metabolismo de proteínas, señalar la opción falsa es: R= altamente susceptible de oxidación
El Ciclo de la urea se relaciona también con el R= Ciclo del Ácido Cítrico
1. ARN mensajero
2. ARN de transferencia
3. ARN ribosomal
4. ARN nuclear pequeño
5. ARN pequeño de interferencia
(3): ARN que forma parte estructural de los ribosomas.
(2): ARN que traduce el ARN mensajero en proteínas y tiene estructura de trébol.
(4): ARN no codificante que se encarga del proceso de corte y empalme.
(1): ARN que se transcribe a partir del ADN y que contiene el molde para la síntesis de proteínas.
(5): ARN no codificante de doble cadena que inhibe la expresión génica a través de la interferencia de ARN mensajero.
Cetoacidosis diabética: Se debe al aumento de la concentración de cuerpos cetónicos, los cuales descienden el pH sanguíneo.
¿Qué es la enfermedad de Gaucher?: Defecto metabólico autosómico recesivo heredado debido a la deficiencia de la enzima lisosomal β-glucocerebrosidasa. El sustrato enzimático, el glucocerebrósido, se acumula en el organismo, predominantemente en el hígado, el bazo y la médula ósea.
Ateroesclerosis: Alteración patológica en las arterias coronarias caracterizada por el depósito anormal de lípidos y tejidos fibrosos en la pared arterial que desorganiza la arquitectura y función de los vasos y reduce de forma variable el flujo sanguíneo en el miocardio.
Hígado graso no alcohólico: Es la acumulación de triglicéridos dentro de los hepatocitos. Incluye un espectro de enfermedades que van desde la esteatosis simple hasta la esteatohepatitis no alcohólica, que puede progresar a cirrosis y carcinoma hepatocelular.