Contaminantes en Alimentos Hongos Micosis Enmohecimiento. Toxomicosis Ingestión de micotoxinas (toxinas producidas por hongos). Aunque el moho desaparezca, permanecen en el alimento y no se pueden eliminar. Se encuentran en frutos secos, especias, café, lácteos y productos con manzana
Objeto de Estudio de la Microbiología Objeto Material: Los Microorganismos La Microbiología es la ciencia que se ocupa del estudio de los microorganismos, es decir, de aquellos organismos demasiado pequeños para poder ser observados a simple vista, y cuya visualización requiere el emp
Parte 1: Preguntas de opción múltiple Sitio donde se establecen las infecciones prolongadas por PRRSV. Linfonodos y tonsilas Sitios donde se presentan títulos elevados del virus. Lesiones Proteína del virus de la leucemia bovina asociada con la transformación celular Tax Vectores biol
Virusoides, Priones y Otros Aspectos Claves de la Microbiología Virusoides Se replican sólo en presencia del virus colaborador específico, modificando (aumentando o disminuyendo) los efectos patógenos de éste. Los virusoides constituyen un grupo de ARNs satélites no infectivos, presen
Estructura y Composición Los virus se consideran organismos que se encuentran en la frontera de la vida porque no están constituidos por células, no tienen movimiento propio, no se alimentan y no pueden reproducirse de manera independiente. Son más pequeños que las bacterias y se cons
Tipos de Genomas El genoma es el conjunto de toda la información genética contenida en un virus, en una célula procariota o en una eucariota. Genomas Víricos Los genomas víricos están formados por ADN o ARN (lineal o circular, monocatenario o bicatenario) que incluye un pequeño número
Introducción El virus chikungunya (CHIKV), perteneciente a la familia de los arbovirus, es una enfermedad emergente que ha presentado periodos interepidémicos de 4 a 30 años en Asia y África. Su aparición en América y el Caribe se registró entre 2006 y 2010 en el territorio francés. E
Heparán Sulfato y Receptores Virales El heparán sulfato es el glucosaminoglucano más común y actúa como receptor de unión preferido para la entrada de virus. Las proteínas virales, como la gB y gC del virus del herpes simple (VHS), se unen a estos glucosaminoglucanos. Posteriormente,
Enfermedades Víricas en Animales Género Avipoxvirus Afectan a aves, se transmiten por artrópodos y en ocasiones por contacto directo por aerosoles. Tienen distribución mundial. Virus de la viruela aviar Se denomina Poxvirus Aviar o «Fowlpox». Es muy virulento para gallinas y pavos y p
La teoría microbiana de la enfermedad A mediados del siglo XX, investigadores de prestigio establecieron por primera vez la relación entre el desarrollo de ciertas enfermedades y la presencia de microorganismos en el enfermo. Robert Koch fue el responsable de poner a prueba experiment