Contingencias en el Transporte de Mercancías Responsabilidad del Transportista La legislación vigente establece que el transportista es responsable de la pérdida total o parcial de las mercancías, así como de las averías que estas puedan sufrir. Esta responsabilidad se extiende tambié
Documentos Clave en el Transporte Internacional A continuación, se detallan los documentos y regímenes más relevantes en el ámbito del transporte internacional: FCR (Forwarder’s Certificate of Receipt) El FCR es un justificante de que el cargador ha entregado una mercancía en lo
El Operador Económico Autorizado (OEA): Ventajas y Requisitos El estatus de Operador Económico Autorizado (OEA) es una certificación aduanera que otorga beneficios significativos a las empresas involucradas en operaciones de comercio internacional. A continuación, se detallan los aspe
La Cadena de Suministro La cadena de suministro es la combinación de procesos, funciones, actividades, relaciones y vínculos entre los productos, los servicios, la información y las transacciones financieras dentro y entre empresas independientes, desde el primer productor hasta el co
Sistemas de Almacenamiento Especializados Estanterías Móviles: Estanterías rodantes sobre raíles, utilizadas para productos de alta rotación, sin importar su tamaño o peso. Carruseles: Estanterías automáticas que giran sobre un eje horizontal o vertical para poner el producto a dispos
Conceptos Fundamentales de Stocks y Existencias Los stocks, existencias o mercancías son el conjunto de productos que una empresa tiene almacenados hasta su utilización o venta posterior. La composición del stock varía según el tipo de empresa: En una empresa industrial, el stock está
Principios de Recepción en Almacenes La mejor recepción es no recibir, lo que se logra con el despacho directo para algunos materiales. En esta operación, el proveedor despacha directamente al cliente sin tener que pasar por el almacén. Debido a que los artículos nunca llegan al centr
Categorías de Vehículos de Transporte Los vehículos de transporte se clasifican en las siguientes categorías: Ligeros: Capacidad de carga entre 500 y 2500 kg. Livianos: Capacidad de carga entre 2,5 y 3,5 toneladas. Semilivianos: Capacidad de carga entre 3,5 y 4,5 toneladas. Medianos:
Fundamentos del Transporte de Carga Toma de Decisiones en el Transporte Alinear la estrategia de transporte con la estrategia competitiva. Considerar tanto el transporte interno como subcontratado. Usar la tecnología para mejorar el desempeño del transporte. Flexibilidad en el diseño
Historia de la Contenerización Por: Jorge Cassalins D. Artículo publicado en la Revista Pórtico en mayo de 2002 Los que trabajamos en el sector portuario, naviero y de comercio exterior ya estamos habituados a ver por doquier esas inmensas cajas metálicas conocidas como contenedor o “