Portada » Otras materias » Fundamentos Esenciales del Transporte Marítimo y la Logística de Contenedores
Es una organización independiente que representa a todos los aseguradores del mundo. Son los encargados de nombrar un Surveyor por petición del Underwriter, quien visita la nave para determinar las causas y la extensión del daño.
Es el hecho que surge al producirse incumplimientos por una de las partes de lo estipulado en el contrato de embarque.
Se cubren a través del Seguro Marítimo (Underwriter) y los clubes de protección e indemnización (P&I).
La póliza de seguro puede cubrir una gran cantidad de riesgos, dependiendo del tipo de póliza contratada. Generalmente cubren lo siguiente:
Generalmente están constituidos por grupos de Armadores con la finalidad de cubrir todos aquellos riesgos que no cubre el seguro tradicional, como ser:
Es una unidad de carga que permite transferir mercancías de un medio de transporte a otro, mediante el uso de elementos mecánicos, de forma rápida y segura sin que se pierda su unidad.
Es un formulario esencial en el transporte de contenedores. En él se consignan las condiciones en que se entregan y reciben los contenedores. Debe contener, al menos, lo siguiente:
El consignatario en el puerto de destino, tratándose de carga suelta (Breakbulk), debe verificar la cantidad de bultos y la condición de la mercancía.
Al recibir un Contenedor FCL (Full Container Load), debe recibir el contenedor cerrado, verificar el sello y la condición externa del contenedor, llevarlo a su lugar de destino donde lo vacía. Es responsable del contenedor.
Tonelaje a embarcar, duración del viaje, tiempo en puertos, gastos fijos, gastos variables, gastos de puerto, costos TM de estiba y desestiba, flete FIOS.
Los mismos datos anteriores más los costos portuarios.
Tonelaje a embarcar, duración del viaje, tiempo en puertos, gastos fijos, gastos variables, gastos de puerto.