El suelo es el elemento a través del cual la estructura transmite sus esfuerzos al terreno. Conocer sus características es vital para prever complicaciones y determinar el tipo de fundaciones a utilizar. Definición y Composición del Suelo Se define el suelo como la parte superficial d
Micropilotes: Conceptos Fundamentales Los micropilotes son elementos estructurales esbeltos diseñados para transmitir las cargas de una estructura a estratos de suelo más profundos y competentes. Ventajas de los Micropilotes Rapidez y Economía: Su ejecución es ágil y, en comparación c
Mecánica de Suelos y Rocas: Conceptos Fundamentales 1. Introducción a Suelos y Rocas 1.1. Definiciones Básicas Suelo: Se denomina suelo a todo agregado natural no cementado de granos minerales y materia orgánica descompuesta, junto con el agua y aire que ocupan los espacios vacíos ent
Anexo: Martillo Schmidt Principio del Método del Martillo Schmidt El Martillo de Schmidt relaciona la resistencia al rebote en la superficie del testigo con la resistencia a la compresión simple (UCS). Esto se puede interpretar directamente con el gráfico proporcionado previamente, co
Actuar sobre la Geometría Estas técnicas se enfocan en modificar la forma del talud para mejorar su estabilidad: Eliminar la masa inestable: Se refiere a la remoción de material suelto o susceptible a deslizamientos. Descabezamiento: Consiste en la eliminación de material de la parte
1. La Geotecnia considera tres grandes grupos de terrenos ¿cuáles son y cómo se diferencian? Poner algún ejemplo de cada uno. Rocas (duras), rocas blandas y suelos (granulares o cohesivos) son los tres grandes grupos de terrenos en Geotecnia. Las rocas duras (p.Ej. Basalto, granito, a