Portada » Geología » Fundamentos de Suelos y Cimentaciones en Ingeniería Civil
El suelo es el elemento a través del cual la estructura transmite sus esfuerzos al terreno. Conocer sus características es vital para prever complicaciones y determinar el tipo de fundaciones a utilizar.
Se define el suelo como la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos.
La formación del suelo se debe principalmente a la meteorización, que es la desintegración y descomposición de una roca por la acción del agua, el aire y los seres vivos.
El perfil del suelo es un corte transversal desde la superficie hasta la roca madre, revelando capas distintas llamadas horizontes:
Las rocas son la base de la formación del suelo y se clasifican en:
Los suelos se clasifican por:
El estudio de la mecánica de suelos es fundamental para cualquier proyecto de construcción.
La compactación de suelos es el procedimiento de aplicar energía al suelo suelto para eliminar espacios vacíos, aumentando así su densidad y, en consecuencia, su capacidad de soporte y estabilidad. Su objetivo es el mejoramiento de las propiedades mecánicas del suelo.
Las fundaciones son el elemento a través del cual se transmiten los esfuerzos de la estructura al terreno.