Deriva Continental Hipótesis de Alfred Wegener El meteorólogo alemán Alfred Wegener fue el primero que reunió pruebas para explicar el parecido entre los continentes y demostrar que estuvieron unidos en el pasado. En 1912, Wegener presentó una revolucionaria hipótesis movilista: la de
Minerales: Clasificación y Características 1. Elementos Nativos Los elementos nativos se encuentran en la naturaleza en su forma elemental, sin combinarse con otros elementos. No Metales Azufre Diamante Grafito Metales y Aleaciones de Metales Au (Oro) Ag (Plata) Cu (Cobre) Pt (Platino
1.Elementos nativos No metales Azufre, diamante, grafito. Metales y aleaciones de metales Au, Ag,Cu,Pt, Fe, bronce,… Semimetales As, Te, fosfuros,siliciuros,… 2.Sulfuros y sulfosales Aspecto metálico y generalmente blandos y frágiles, salvo la molibdenita. Asociados con ot
Estructura Interna de la Tierra Discontinuidades Existen diversas discontinuidades en el interior de la Tierra, pero las tres más importantes son: Discontinuidad de Mohorovicic (Moho) Constituye la superficie de separación entre los materiales rocosos menos densos de la corteza y los
A) Iberia Silícea Rocas o Materiales: Paleozoicos: Granito, Pizarra. Rígidos y duros. Formación Geológica: Era Precámbrica y Primaria (Macizos hercinianos) Localización: España occidental hasta Sierra Morena: Macizo Galaico, Norte de León, oeste de la Cordillera Cantábrica, Sistema Ce
El modelo geoquímico Se basa en la composición química de las rocas y considera que la geosfera está constituida por tres capas cuyos materiales son de diferente naturaleza: corteza, manto y núcleo. Corteza La corteza es la capa más externa y está formada por materiales rocosos de tod
El modelo geoquímico Se basa en la composición química de las rocas y considera que la geosfera está constituida por tres capas cuyos materiales son de diferente naturaleza: corteza, manto y núcleo. Corteza La corteza es la capa más externa y está formada por materiales rocosos de tod
Muestreo en Minería El objetivo del muestreo es conocer la ley media u otro valor medio en un volumen determinado de material mineral (nivel, subsuelo, paño, yacimiento). La muestra debería ser representativa de los contenidos minerales en su pequeña porción, pero esto no siempre es a
Metamorfismo Proceso que ocurre en el interior de la corteza terrestre debajo de la zona de interperismo y cementación, y fuera de la zona de fusión. Las rocas sufren cambios químicos y estructurales por los procesos de temperatura, presión y la acción de fluidos químicamente activos,
Magma El magma es material rocoso fundido formado mayoritariamente por silicatos. También contiene Al, K, Fe o Mg, así como pequeñas cantidades de otros elementos como S, Ag, U. Un magma se compone de tres fases: sólida, líquida y gaseosa. Tipos de Magma Según su porcentaje en sílice