La Mora en las Obligaciones: Concepto, Requisitos y Efectos La mora es el retraso cualificado del deudor en el cumplimiento de las obligaciones, dentro del plazo establecido. El mero retraso, por sí solo, no constituye un incumplimiento, sino que debe cualificarse como “mora” para gen
La fianza es un contrato fundamental en el ámbito del derecho de obligaciones, mediante el cual el fiador se obliga accesoriamente a cumplir la obligación de otra persona, en caso de que esta no lo haga. Si la prestación solo puede ser satisfecha por el deudor principal, el fiador sol
El Cumplimiento de las Obligaciones El Pago Es la entrega del deudor de la cantidad debida al acreedor, o bien la prestación debida. Quién Puede Hacer el Pago El mismo deudor o un tercero con interés jurídico en la obligación. Forma de Pago Puede ser en moneda extranjera o mediante ob
T1: Concepto y Fuentes de las Obligaciones Art. 1911: Responsabilidad patrimonial universal del deudor. Art. 1089: Fuentes de las obligaciones. Art. 1255: Límites al contenido de los contratos. T2: Sujetos de la Relación Obligatoria Art. 1137: Obligaciones solidarias. Art. 1138: Oblig