5.7 LA FE EN EL PROGRESO Y EL DINERO CÓMO IMAGINARIOS CENTRALES EL PROGRESO PERMITE LEGITIMAR LAS RELACIONES DE DOMINACIÓN Con la llegada del capitalismo fosilista, el mito del progreso se reforzó aún más, Adquiriendo además carácterísticas religiosas como la promesa de la salvación.
T6 Propensión marginal al consumo Proporción de la renta que se destina a consumir en una economía. Efecto multiplicador El dinero gastado tendrá un efecto multiplicador a nivel económico, social y ambiental. La demanda agregada no aumenta en la misma proporción del gasto público, sin
TEMA 13: EL SISTEMA FINANCIERO:1. El sistema financiero y sus intermediarios:Componentes:Tipos de intermediarios financieros:● El banco central: es la máxima autoridad pública que regula y supervisa el sistema financiero y aplica la política monetaria. El Banco de España realiza estas
1.Las sociedades tienen expectativas sociales distintas por cada una de las etapas de nuestras vidas, lo que hace que nuestras experiencias vitales sean distintas en cada una de estas etapas. La forma en que vivimos depende en gran parte del lugar que ocupamos en la jerarquía social:S
En España, al igual que en el resto de los países desarrollados, el sector servicios ha experimentado un crecimiento espectacular, absorbiendo los excedentes de población activa generados por los otros sectores de actividad.Esto se debe a varios fenómenos que impulsan una mayor demand
LA INDUSTRIA TEXTIL Las innovaciones técnicas en el sector textil se vieron impulsadas por el incremento de la demanda de tejidos de algodón, motivada por el crecimiento demográfico. 1. Al principio para responder a la creciente demanda, se adoptaron máquinas hidráulicas que exigían l
El sistema de la Restauración reservaba la participación política a los partidos nacionales, burgueses y monárquicos. Fuera de él quedaban otra fuerzas políticas que se van reforzando con el tiempo: los republicanos, el movimiento obrero (socialistas y anarquistas) y los partidos regi
El Origen de la Revolución Industrial: La Revolución Industrial fue un proceso se crecimiento económico continuo y acelerado que transformó todos los aspectos de la vida humana. Estuvo precedida y acompañada de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica. Las revoluciones agr
1. ¿Dónde comenzó la revolución industrial y que cambios trajo consigo? ⁃ Empezó en Reino Unido ⁃ Trajo una revolución democrática, a nivel económico, pasar de una sociedad agraria a una urbana, aparecen nuevos fármacos, nuevas medicinas, hospitales, mejoran los medios de transporte..
Tema 2 EVOLUCIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD POSMODERNA 2.1. CAMBIO SOCIAL Y EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES 1 CAMBIO SOCIAL Los cambios sociales son la parte dinámica que remueven, transforman y sanean las estructuras y ejes principales de la sociedad, sin romper la estructura social que las confo