Arte Paleocristiano Basílica: Es una adaptación para el culto de la basílica romana. Es un espacio amplio, su planta es rectangular de 5 o 6 naves, la central es más ancha y más alta. El eje longitudinal simboliza el camino hacia Dios. Partes de la basílica: En su entrada, existía un
1- Describe el origen, función y carácterísticas de la basílica paleocristiana: El arte paleocristiano se desarrolla en el S.III-V. Se divide en dos etapas por el año 313. La religión cristiana vivíó en la clandestinidad y sufríó frecuentes persecuciones. Desde 313, las circunstancias
ARQUITECTURA -> SAN Vicente DE CARDONA: Es una iglesia datada aproximadamente entre los años 1.029 d.C. Y 1.040 d.C., perteneciente al arte medieval, en concreto al arte ROMánico. Fue mandada edificar por el vizconde Bermon I de Osona, siendo su impulsor el abad benedictino de la O
-Ábaco: pieza cuadrada que forma parte del capitel, entre el equino y el arquitabre. -Ábside: espacio interior semicircular o poligonal, abierto en unna nave. En las basílica romanas señalaba el lugar que ocupaban los magistrados para impartir justicia. En las basílicas cristianas señ