–En esta imagen arquitectónica, la casa Tassel realizada por Víctor Horta en 1892-93 pertenece al estilo art nouveau Modernismo, que surge en Europa entre 1889 y 1920. Tiene planta longitudinal o rectangular y una fachada que se articula en 3 plantas. Utiliza materiales clásicos
2.Contexto Histórico El surgimiento del Gótico coincide con un período de expansión demográfica que se inicia en el siglo XII motivado por el crecimiento económico y el perfeccionamiento de los métodos agrícolas y comerciales. Este proceso de crecimiento y mejora culminó
UIDA A Egipto Siglo XIV , en la Capilla Scrovegni autor Giotto, Su tema es religioso, cuenta un pasaje del evangelio de la Biblia de San Mateo. Los personajes son la sagrada familia: la virgen María, José y el Niño, recién nacido, que, anunciados por un ángel, huyen a Egipto frente al
Nos encontramos ante una catedral del arte ROMánico, la catedral de Santiago de Compostela, situada en Santiago de Compostela en La Coruña, en Galicia. Esta catedral tiene una función religiosa y de Iglesia de Peregrinación, el autor de esta obra es desconocido, se sabe que fue encarg
Imperio Estructura política que suele tomar la forma de una monarquía y que se basa en la supeditación de una serie de pueblos a otro que los domina. Funcional Si nos referimos al arte, es toda aquella obra que, además de cumplir con su función estética, cubre una necesidad y se diseñ
1. LA ARQUITECTURA RELIGIOSA.La religión romana, al igual que la griega, estaba basada en una compleja red de dioses muchos de los cual es provénían del mundo griego y de sociedades orientales (eclecticismo y carácter abierto). 1-Templos de planta rectangular y adintelados. El templo
ARQUITECTURA -> SAN Vicente DE CARDONA: Es una iglesia datada aproximadamente entre los años 1.029 d.C. Y 1.040 d.C., perteneciente al arte medieval, en concreto al arte ROMánico. Fue mandada edificar por el vizconde Bermon I de Osona, siendo su impulsor el abad benedictino de la O
Una de las carácterísticas definitorias del arte romano será su marcado eclecticismo:◼ Tanto por sus raíces.– Toman soluciones y tipologías del arte griego (Magna Grecia).– Heredan del arte etrusco:El retrato realista, el empleo del arco y la bóveda (de origen mesopotámico
Estilóbato Escalón superior de un templo, donde reposan las columnas. ESTEROBATO Escalón inferior de un templo, situado debajo del estilóbato. COLUMNA Soporte vertical de forma alargada que sujeta una estructura. FUSTE Parte de una columna situada entre basa y el capitel. EQUINO Parte
SANTA MARÍA DE LAS FLORES. I. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS Exterior de la cúpula de un edificio religioso cuyos materiales son ladrillo, piedra y mármol. Se alza sobre un tambor octogonal de piedra revestido de placas de mármol (blanco, verde y rosado), con una gran ventana circular (óculo)