MEZQUITA DE Córdoba VARIOS AUTORES, ABDERRAMAN I MANDO A CONSTRUIRLA, ABDERRAMAN II PRIMERA AMPL (848), SEGUNDA AMPL ABDERRAMAN III (PATIO) (NORTE), TERCERA AMPL AL-AKAN II (962-971), CUARTA Y ULTIMA ALMANZOR (ESTE) Cronología: S VIII- XI ESTILO: ARQUITECTURA CALIFAL Características
–En esta imagen arquitectónica, la casa Tassel realizada por Víctor Horta en 1892-93 pertenece al estilo art nouveau Modernismo, que surge en Europa entre 1889 y 1920. Tiene planta longitudinal o rectangular y una fachada que se articula en 3 plantas. Utiliza materiales clásicos
2.Contexto Histórico El surgimiento del Gótico coincide con un período de expansión demográfica que se inicia en el siglo XII motivado por el crecimiento económico y el perfeccionamiento de los métodos agrícolas y comerciales. Este proceso de crecimiento y mejora culminó
UIDA A Egipto Siglo XIV , en la Capilla Scrovegni autor Giotto, Su tema es religioso, cuenta un pasaje del evangelio de la Biblia de San Mateo. Los personajes son la sagrada familia: la virgen María, José y el Niño, recién nacido, que, anunciados por un ángel, huyen a Egipto frente al
2.ESCULTURA Las carácterísticas de la escultura romana derivan de la tradición griega y etrusca: En el 146 a.C. Comenzó el saqueo de Grecia por los romanos y las casas ricas se llenaron de obras helénicas.Surgíó un mercado del arte con las obras griegas. A Roma llegaron también artist
1. LA ARQUITECTURA RELIGIOSA.La religión romana, al igual que la griega, estaba basada en una compleja red de dioses muchos de los cual es provénían del mundo griego y de sociedades orientales (eclecticismo y carácter abierto). 1-Templos de planta rectangular y adintelados. El templo
ARQUITECTURA -> SAN Vicente DE CARDONA: Es una iglesia datada aproximadamente entre los años 1.029 d.C. Y 1.040 d.C., perteneciente al arte medieval, en concreto al arte ROMánico. Fue mandada edificar por el vizconde Bermon I de Osona, siendo su impulsor el abad benedictino de la O