1. Sensación y Percepción Todas las especies animales han evolucionado desarrollando receptores sensoriales que captan determinados estímulos del ambiente. Estos estímulos son transmitidos por el sistema nervioso y son interpretados en el cerebro para la supervivencia y reproducción.
1. Importancia de la Creatividad a Nivel General 1.1 ¿Por qué es importante la creatividad? Por su capacidad para cambiar las cosas y las personas, puede ser una casualidad fundamental para el progreso y el bienestar social. 2. Delimitación Conceptual 2.1 ¿Cómo definir el concepto? La
Extinción de la Evitación y Castigo Positivo Relevancia Clínica de la Evitación La evitación juega un papel crucial en diversos trastornos psicológicos: Trastornos de ansiedad: Por ejemplo, en la fobia a las arañas, se evita todo contacto con el estímulo fóbico (arañas). Esto produce
Sensación y Percepción Sensación La sensación es un proceso fisiológico y psicológico. Fisiológicamente, implica la excitación por un estímulo, la transducción de energía a impulso nervioso, la transmisión y la recepción. Psicológicamente, se refiere a la captación de una cualidad sen
Habilidades Sociales Habilidades sociales: conductas específicas que las personas utilizamos para relacionarnos con los demás de manera efectiva. Tipos de Habilidades Sociales Habilidades básicas: sirven para desenvolverse en la vida cotidiana, integrarse y participar (pedir permiso,
Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget Jean Piaget postuló que la mente infantil se organiza progresivamente en etapas, considerando la inteligencia como la capacidad de adaptación al entorno. Etapa Sensoriomotriz La inteligencia se manifiesta a través de acciones. Un ejemplo es un
Importancia de René Descartes a. Primera Regla del Método Nada aceptarás como verdadero que no conozcas evidentemente como tal. b. Padre de la Psicología Moderna Descartes es considerado el padre de la Psicología Moderna. Desde los presocráticos hasta antes de él, solo existía una Psi
El Estrés: ¿Qué es? El estrés es una situación en la que una persona percibe que las demandas internas o externas superan su capacidad para afrontarlas. Esto desencadena una respuesta fisiológica y conductual característica. Por ejemplo, ante un peligro inminente como un atropello, el
Temperamento según Thomas y Chess Análisis del temperamento Nivel de actividad: Actividades diarias. Regularidad rítmica: Sueño, alimentación, baño. Aproximación o aislamiento (retirada): Reacción ante nuevas situaciones. Adaptabilidad: Respuesta a los cambios. Umbral de respuesta: Re
1. El Individuo en la Sociedad: Perspectiva del Sujeto Pasivo El sujeto pasivo se define por su incapacidad para actuar fuera del grupo social. El emergentismo sostiene que las propiedades del todo emergen de las propiedades de las partes. Dos premisas fundamentales son: Herbart: El i