Categorización de Recursos Minerales Una vez realizada la estimación de un yacimiento, es crucial categorizar las zonas según su nivel de interés y la calidad de la estimación. Este proceso permite identificar las áreas con mayor potencial económico. La estimación culmina con un yacim
Naturaleza, Sociedad y Ambiente: Una Interconexión Vital La naturaleza se define como el conjunto de sistemas ecológicos que se mantienen, regulan y reproducen según leyes y principios propios. Está integrada por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (factores no vivos). La s
Condiciones Ambientales de la Habitación Hospitalaria Las condiciones ambientales de una habitación hospitalaria son cruciales para el bienestar y la recuperación del paciente. Se deben controlar los siguientes factores: Temperatura La temperatura ideal debe oscilar entre 20-22ºC. Es
El Crecimiento del Parque Automotor y su Impacto en la Congestión de Santiago Para ninguno de los santiaguinos resulta sorpresivo encontrarse todas las mañanas, cuando nos dirigimos a nuestros lugares de estudio o trabajo, con una congestión vial muy significativa. Esta es causada por
Modelos de Desarrollo Desarrollista: Es el modelo predominante a nivel global. Se basa en la premisa de que los recursos naturales son ilimitados y que la contaminación es un efecto secundario inevitable del progreso. Conservacionista: Se opone al modelo desarrollista. Aboga por un cr
Centros de Tratamiento, Gestión y Acceso a la Información: Documentación y Bibliotecas Gestión de la Información en Trabajo Social El Documento y el Análisis Documental Un documento es el testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por institucion
Leucocitos Marcados La gammagrafía con leucocitos marcados es una técnica utilizada para detectar infecciones, especialmente en prótesis. Procedimiento: Paciente en ayunas. Extracción de sangre del paciente. Preparación de la muestra de sangre (aproximadamente 1 hora). Marcaje del fár
Preguntas y Respuestas Clave sobre Seguridad Industrial A continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre seguridad industrial, abarcando diversos aspectos y procedimientos críticos. Elementos Estructurales de las 12 M.P.I. Los elementos estructurales son: Organización e
Adaptaciones del Mobiliario y Equipamiento en Zonas Clave Zonas de Aseo, Comedor y Cocina Tanto en residencias como en centros de día, estas áreas deben estar diseñadas y adaptadas para que la satisfacción de las necesidades básicas favorezca la autonomía y la seguridad del usuario. A
Registro de Solicitud de Ingresos Procede de la lista de espera quirúrgica, de la lista de espera médica, o de derivaciones. El registro recoge los datos administrativos y clínicos para identificar y clasificar la solicitud: Datos de identificación del paciente, servicio en el que deb