Lúnula y Violeta: Violeta es una mujer solitaria, desesperada, con una vida rutinaria que se encuentra en un bar de una ciudad que no es de su agrado, donde conoce a Lúnula, que la invita a pasar un tiempo en una casa ubicada en el campo. Entusiasmada por haber encontrado a alguien co
El árbol de la ciencia, fue publicada en 1911. La acción se desarrolla entre 1887 y 1898. Es una obra de carácter casi autobiogràfico, dividida en 2 partes simetricas (I-III y V-VIII) separadas por una larga conversación filosófica entre el protagonista y su tío, el doctor Iturrioz. E
SIGLO XIX. EL ROMANTICISMO El mundo en el s.XIX La vida estuvo marcada por la Revolución francesa y el desarrollo de la industria –La producción industrial hace que desarrollen las ideas socialista, que reclaman un reparto más justo de la riqueza –La burguesía consolida su poder econó
ORÍGENES DE LA PROSA La prosa literaria tuvo un despertar más tardío que la literatura en verso, al ser ésta más fácil de memorizar y, por lo tanto, más apta para la transmisión oral y la recitación pública. Además, en la mayor parte de Europa, el latín disfrutaba de la jerarquía d
1.- Shakespeare y epoca William Shakespeare se movió en el Renacimiento, movimiento que pertenece a la Edad Moderna. Este se trata de una renovación artística según los modelos de la antigüedad clásica, además de un amplio movimiento de transformación que se desarrolla en todos los ám
Tema 4: MOVIMIENTOS RENOVADORES EN LA POESÍA; MODERN Y VANGUAR. DARIO. 1.CONTEXTO SOCIOCULTURAL A finales del S.XX España es rural y atrasado, la burguesía no tiene fuerza, la industria está alejada de los europeos. El sist.Político es ineficaz (caciquismo). El poder en manos de terra
Personajes principales: Benina: es un personaje que no cambia su actitud. Es la protagonista de la historia. Rostro moreno, ojos grandes y oscuros, dedos rugosos y de abultadas coyunturas. Es una mujer anciana mayor de sesenta años. Siempre se preocupa de los pobres y es una mujer tra
1. Lenguas en contacto Sea cual sea el origen de la capacidad humana para hablar, el lenguaje es una necesidad común para todos. La lengua es el idioma que los hablantes de cada comunidad usan como instrumento de comunicación y que son parte fundamental de su cultura. Un dialecto es u
1. LA NARRATIVA MOERNISTA Joan Maragall había denunciado en 1901 la situación diglósica de la poesía sobre la narrativa en el modernismo y los peligros que este desequilibrio comportaba. Había Dificultades en la edición y comercialización de novelas en catalán, problemas de orden esté
PANORAMA DE LA NOVELA ESPAÑOLA HASTA 1960 * Los años cuarenta La novela española acusa la postración del momento. Como se ha visto en la poesía, también en la narrativa de estos años cabe distinguir dos orientaciones: * La novela conformista, que es un tipo de narración de estilo e id