TEMA 16-EL TURISMO EN ESPAÑA 1. IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICAEl turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias entorno habitual por motivos durante un período de tiempo inferior a un año. Incluye tres modalidades: . Cu
ACTUALIDAD Y RELACIÓN DE CON OTRO AUTOR. Conocida por algunos textos autobiográficos la profunda vocación política de Platón, solicitando en varias ocasiones para colaborar en tareas de gobierno, es lógico que esperemos encontrar en él un pensamiento consistente acerca de la sociedad
Garcilaso de la Vega Como ppetróleoa y como hombre se puede considerar el prototipo del cortesano galante buen conservador humanista musico poeta y soldado su poesía amorosa de renuevo conceptos e introduce una nueva sensibilidad. Recuperó formas clásicas introdujo nuevas formas métr
Estructura:La novela se divide en tres partes. Cada una de ellas comienza con un intento por parte de Gregor de salir de su habitación y termina con una agresión. Explica cuáles son esos episodios de entrada y salida en cada una de las tres partes. Valora si hay algún tipo de gradació
LA NARRATIVA DE LOS 40 -El realismo tradicional Narrativa ajustada a las técnicas del realismo decimonónico y contrario a lardes estilísticos. En esta línea destacan Juan Antonio Zunzunegui, preocupado por la degradación de la burguesía e Ignacio Agustí cuya obra se centra en la evolu
En 1888 Nietzsche escribe la obra a la que pertenece el texto a comentar: » El crepúsculo de los ídolos» (3ª etapa), en la cual muestra la falsedad de lo que sea considerado verdad: la existencia de un mundo superior a este. En la obra aborda todos los temas que trata en sus demás lib
Poesía Barroca La poesía barroca siguió cultivando los temas como el amor, la naturaleza y la mitología, con una intensicifación de los recursos expresivos, predominan los textos que expresan la idea de desengaño y la conciencia de crisis de la época. -Poesía filosófica y moral, marca
Don Quijote de la Mancha Erasmismo de CervantesNo es un tema fácil, ya que lo disimula en sus obras. El erasmismo era un movimiento ideológico, derivado del humanista Erasmo de Rotterdam, que criticaba la ostentación de los pontífices en Roma y defendía la libertad individual junto co
Siglo XVIII. Teatro y ensayo. Comienza tras la Guerra de Sucesión, y el ascenso de la dinastía Borbón, lo que supone un afrancesamiento en España. Se produce el declive del absolutismo y comienza el despotismo ilustrado. La clase dominante es la burguesía. La Ilustración supone una r
Poema del cante jondo Su segundo grupo de escritos conforman el Poema de cante jondo, publicado en 1931.Se inscribe dentro de la línea neopopularista de la G. 27 y utiliza varios poemas cortos que pueden leerse como poemas independientes o como fragmentos de uno largo encadenados. Se