TEMA 2: La renovación teatral en el fin de siglo: el teatro de Valle Inclán entre el modernismo y la vanguardia./En las primeras décadas del siglo XX predomino el género cómico, con frecuencia acompañado de elementos líricos. Su finalidad fue el entretenimiento del público./El teatro
Generadores de los circuitos hidráulicos y neumáticos: Diferencia entre circuitos neumáticos e hidráulicos: -El aire utilizado en los circuitos neumáticos es gratuito y, por tanto, no se necesita emplear tubos de retorno para recuperarlo; después de haber realizado el trabajo, el aire
KARL MARX:1) La época en que Marx nace y muere puede considerarse como la época en que la burguesía consolida su poder, desplazando a la aristocracia y al absolutismo. Otra clase social, la obrera, se expande numéricamente y va adquiriendo gradualmente autonomía organizativa y polític
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.:1-. Introducción: Las funciones principales del periodismo: informar, formar y entretener. La información es el contenido fundamental que espera el receptor interesado en conocer los sucesos del mundo. Debe ser una información fiable, directa y objetiva. L
EL ROMANTICISMO: Movimiento cultural y artístico que surgió en Alemania e Ingletarre a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Representó el inicio de la modernidad y sentó las basas del Estado Liberal burgués. CARACTERÍSTICAS: -Libertad e individualismo: exaltó la importancia del
TRAYECTORIA NARRATIVA DE MIGUEL DELIBES,Delibes cuenta con una obra narrativa amplia, continuada, que se inicia, en 1947 con La sombra del cipréses alargada y termina en 1999 con El hereje («No volveré a escribir aunque otros milagros se han dado» ha dicho). En este importante conjunt
3. EL SIGNIFICADO ESPACIAL DE LA GLOBALIZACIÓNEl proceso de globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica; las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambi
LA NOTICIA: Es un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del público. El periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad posible cómo se ha producido ese acontecimiento. Sus funciones están claramente delimitadas y el pe
Pedro García Cabrera (Vallehermoso, 1905; Santa Cruz de Tenerife, 1981) es, sin lugar a dudas, una de las figuras literarias de la España insular de mayor proyección: proyección en el tiempo, por la extraordinaria influencia que su palabra poética ejercerá en la obra lírica del siglo
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898, la misma ciudad en la que, un mes después de comenzada la Guerra Civil Española, moriría asesinado. En esta ciudad andaluza se impregnó García Lorca del sentido y el ritmo de la poesía tradicional, canciones y romances,