Metafísica y conocimiento. (Aristoteles) Aristóteles se propone realizar un profundo análisis del Ser, de todo ser. Inicia su reflexión desde la observación directa. Su proceso es de abajo arriba, lo contrario de Platón. No parte del mundo de las Ideas sino desde la realidad concreta
ISABEL ALLENDE: LA CASA DE LOS ESPÍRITUS. POST-BOOM: LA NUEVA NARRATIVA: (1980). En el post-boom irrumpen 3 ejes, que caracterizan la nueva narrativa de la década de 1980, centrada en mostrar una realidad hispanoamericana por la pobreza, subdesarrollo o las dictaduras: -Testimonio rea
1.-Rasgos temáticos y formales en la nueva narrativa hispanoamericana y su reflejo en la obra. La casa de los espíritus es la historia generacional de la familia Trueba-del Valle, una historia que la autora considera que es la de «una típica familia latinoamericana de clase media aco
MAX ESTRELLA: resulta un personaje riquísimo, pues puede analizarse su papel en el libro desde diferentes perspectivas.1.- Es un bohemio muy conocido en la noche madrileña de principios de siglo, Alejandro Sawa, en cuya vida, e incluso obra, se basa el autor para crear su personaje. 2
Don Quijote de la Mancha. 4.1. Ediciones. La primera parte del Quijote se publicó en 1605 con el título El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Este libro se compone de un prólogo, unos poemas burlescos iniciales y 1finales y 52 capítulos (distribuidos en cuatro partes). En 161
Respecto a su contextualización, “El mañana efímero” es un poema de Antonio Machado que pertenece al libro Campos de Castilla (1912), ubicado en la etapa noventayochista (Generación del 98), posterior a su etapa modernista representada por su libro “Soledades, Galerías y otros poemas”
1. TEMA La casa de los espíritus recreala vida de la familia Trueba –del Valle a lo largo de cuatro generaciones, al mismo tiempo que reconstruye la historia (política y social) de un país latinoamericano -que apunta a Chile desde principios del s. XX hasta el tercer cuarto del siglo,
Controversia sobre la naturaleza de la luz.||Naturaleza corpuscular (Newton):-La luz está compuesta por diminutas partículas que se propagan en línea recta.-Explica la reflexión, como choques elásticos de las partículas luminosas con las superficies reflectoras.-Explica la refracción
La novela en el siglo XVI (I). Los géneros narrativos 1. Introducción. En el siglo XVI, hay gran variedad de géneros novelísticos, que se pueden clasificar de la siguiente forma: • géneros que proceden del siglo anterior: los libros de caballerías y la novela sentimental. • géneros in
EL TEATRO EN EL BARROCO: fue un teatro por y para el pueblo que se hacía cada vez más complejo desde el punto de vista técnico, escénico y literario. TEMAS Y FORMAS DEL TEATRO DEL BARROCO: durante el barroco las representaciones teatrales por parte del público desde el Renacimiento,