Área metropolitana: concepto según el cual una ciudad importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase. Área periurbana: zona que bordea el área ur
MATERIAS PRIMAS: Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Según su origen, se distinguen diferentes tipos. A) Origen orgánico Proceden de los seres vivos. Son suministradas por las actividades agrícolas (algodón, lino),
LOS PAISAJES AGRARIOS.1. Los elementos de los paisajes agrarios. El paisaje agrario es la morfología o aspecto visual del espacio agrario. Resulta de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrarias. Por tanto, además del medio natural, incluye el espa
Bosque caducifolio Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Las especies dominantes son el roble, ya sea en poblaciones puras o mixtas, el haya,. Bosque perennifolio Está formado por especies arbóreas de hoja
Problemas medioambientales generados por el tráfico hay una contaminación atmosférica y acústica además de la ocupación artificial del suelo mediante grandes infraestructuras de transporte y hay una gran pérdida de tiempo debido a los problemas con la circulación. La contaminación atm
1.Evolución y Distribución La Evolución de la Población Española La población española, tras permanecer prácticamente estancada hasta entonces, empieza a registrar un destacado crecimiento en el siglo XVIII, en el cual pasa de 7’5 a 9’4 millones de habitantes. A lo largo del Siglo XIX
1. INTRODUCCIÓNCon las actividades agrarias, se pasa del 42’5% del PIB en 1950 al 2’9% actual.2. LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑAFÍSICOS• Relieve: la elevada altitud media peninsular modifica las condiciones de humedad ytemperatura. Las fuertes pendient
Desde el inicio de la industria cada etapa ha estado marcada por innovaciones tecnológicas, sectoresindustriales dominantes…1. Los inicios de la industrialización (S.XIX-1959) Los inicios se caracterizaron por el retraso con respecto a otros países de Europa Occidental. Causas:
Acantilado: es una costa elevada que se corta verticalmente compuesta por materiales duros que se moldean por la erosión del mar y su altura puede variar como por ejemplo vemos en la costa norte de Mallorca. Anticlinal: es un pliegue convexo que se orienta hacia arriba, la parte más
Tema 6 Materias primas: recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Hay dos tipos: de origen orgánico y de origen geológico. Las de origen orgánico son las que proceden de los seres vivos como el algodón, la madera o la lana. Las de origen geológico