1. Defina el paso del mito al logos.El paso del Mito al Logos es la transición de un orden fuertemente jerarquizado por un sistema de narraciones sacras a un orden débilmente jerarquizado en el que la idea de proporción, equilibrio y acuerdo privan como principios últimos de subordina
1 EL MÉTODO CARTESIANO: IDEAL MATEMÁTICO DE CERTEZA, DUDA Y CRITERIO DE VERDAD El buen sentido o razón es igual en todos los hombres , así como las capacidades y operaciones mentales. Si las dirigimos correctamente podremos tener un conocimiento seguro y un fundamento correcto de las
1. Felicidad Es el bien o fin del hombre. Consiste en una actividad del alma conforme a la virtud perfecta y a lo largo de una vida completa. Para averiguar el contenido de la felicidad Aristóteles se pregunta cuál es lafunción propia del hombre. Son tres las funciones del alma: nutr
DESCARTES: De la ciencia a la filosofía. La fundamentación de la filosofía y la ciencia. El método y sus reglas./ En el siglo XVII el conocimiento científico, surgido en el Renacimiento, se ha consolidado. Descartes, que se ha formado en la Escolástica, se da cuenta de que el método d
Glosario del texto Alma, mente: Sustancia pensante, es decir, sustancia (véase), cuya naturaleza o esencia consiste en pensar (cogitare. Véasecogito). Es realmente distinta e independiente del cuerpo, como lo demuestra el hecho de que podemos concebirla sin necesidad de recurrir a la
AQUINO/ Razón y fe filosofía y teología./ Lo primero a tener en cuenta es el hecho de que perteneciera a la orden dominica, orden renovadora en el terreno filosófico, y que fuera discípulo de Alberto magno, aristotélico convencido. Comparte con él la idea de que Aristóteles es el filó
Tema 5 Trayectoria poética de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez1.- Trayectoria poética de A. Machado1.1 Etapa modernista: El primer libro de poemas de A. Machado, que acabó titulándose Soledades,galerías y otros poemas, se encuadra dentro del modernismo más intimista, entroncado co
LAS FLUCTUACIONES ECONOMICAS Y EL DESEMPLEO. El ciclo económico: toda economía de mercado experimenta fluctuaciones de la actividad económica, se suelen denominar ciclos. El ciclo consiste en fluctuaciones de la producción total o PBI acompañadas de fluctuaciones de la mayoría de las
¿Qué es la motivación? Estado/proceso interno que activa, dirige y mantiene la conducta hacia un objetivo. Nuestra motivación respecto a algo está relacionada con una variedad de cosas: – Necesidades (hambre, deseo sexual, éxito, afiliación, riqueza, aprender, logro, …) –
El pensamiento marxista es una interesante combinación de tres corrientes: el pensamiento utópico francés – ideas socialistas y revolucionarias-, la economía política inglesa -herramientas del análisis económico e idea del valor/trabajo- y la filosofía hegeliana –ideas de dialéc