Sócrates Sócrates de Atenas (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.)[1][2][3] fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo
Metafísica: Disciplina filosófica que intenta responder a la pregunta ¿qué es la realidad? El origen de la metafísica como disciplina: Aristóteles. Aristóteles define la metafísica, que el denomino filosofía primera, como: ‘la ciencia del ser en cuanto ser y de los atributos que le co
Marketing-mix.Elementos:-producto: cualquier bien o servicio, o la combinación de ambos, que se ofrece con la finalidad de satisfacer los deseos del consumidor.-precio: cantidad monetaria que debe satisfacer el comprador por el producto.-comunicación: conjunto d actividades destinada
PANORÁMICA DE LA FILOSOFÍA MODERNA: RACIONALISMO, EMPIRISMO E ILUSTRACIÓN La segunda etapa de la filosofía moderna, iniciada en el siglo XVII con la obra de Descartes, se caracterizóprincipalmente por la autonomía que adquirió la razón, que se constituyó como principio supremo del con
e) La apariencia. El error: Los sentidos: La razón. El lenguaje. Psicología primitiva, fetichismo: el yo y la voluntad, “ser” y “cosa”. Filosofía griega: Platón, las categorías de la razón, la empiria. Eléatas, Demócrito. Dios y la gramática. 5 —Contraponemos a esto, por fin, el modo
6. Vocabulario Apolíneo Apolo era uno de los dioses más venerados por los griegos, le erigieron muchos templos y a su oráculo acudían cuando deseaban conocer el futuro o aspectos oscuros de su existencia. Los griegos lo consideraron como el dios de la juventud, la belleza, la poesía,
Consideremos todavía, por último, qué ingenuidad es decir: ¡el hombre debería ser de este y de aquel modo!.. Pero nosotros mismos, los inmoralistas, somos aquí la respuesta…En este texto no caben distinguir partes diferenciadas. Constituye una unidad todo él en el que el autor d
1.3.2. ALIENACIÓN La alienación es un proceso social en el que algo (el trabajo) que forma parte de la naturaleza humana, se hace extraño, ajeno al ser humano. El hombre es un “homo faber”, un ser material, dinámico, social. El hombre es su trabajo, praxis. El hombre para desarroll
En este fragmento, Nietzsche critica el egipticismo de la filosofía clásica y la metafísica. En primer lugar, el autor define la primera idiosincrasia de los filósofos: se trata de su falta de sentido histórico y su egipticismo. Es decir, los filósofos han trabajado desde hace tiempo
Platón:Platón es idealista y Marx materialista. En ambos es común la idea de que los filósofos no están sólo para interpretar el mundo sino también para transformarlo. El comunismo de Platón se extiende a la sociedad en Marx. Para Marx los hombres son por naturaleza iguales y la propi