Cliente Son aquellas personas o empresas que compran o comprarán nuestro producto. Es fundamental hacerse las siguientes preguntas: ¿Por qué me compra a mí y no a la competencia? ¿Cómo va a pagar? ¿Dónde? ¿Cuánto compra? Proveedor Son aquellos agentes, individuos o empresas que nos ab
1. Definiciones Fundamentales Mercado: Cualquier lugar o medio donde se realiza un intercambio económico, interrelacionando comprador y vendedor. Oferta: Capacidad y deseo de vender cantidades específicas de un bien a distintos precios en un período de tiempo. Demanda: Capacidad y des
1. Trabajador por Cuenta Propia vs. Cuenta Ajena Requisitos para que un trabajo se considere relación laboral: remunerado, voluntario, mutuo acuerdo, supervisión por una persona superior (jefe). No es relación laboral si es familiar de 1º y 2º grado y vives con él. 2. Cultura Emprende
El marketing es el proceso de planificar y ejecutar el concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfacen los objetivos particulares y de las organizaciones. Es un mecanismo económico y social a través del cual los individuos
Clase 10-10-2012 Rentas de Capital Mobiliario Son aquellos ingresos que se obtienen por la explotación de un capital, por sobre el trabajo personal. El dinero debería ser capaz de generar más dinero. Que se haga rentar determinado monto. Se llama capital mobiliario. ¿Cuándo estamos en
Primer parcial Conceptos Fundamentales Estructura: Conjunto de elementos y de relaciones entre ellos que forman una unidad o sistema, distinguible de otras unidades. Cambio: Es un componente universal de los distintos sistemas o estructuras. El cambio social consiste en transformacion
Factores Económicos que Influyen en el Mercado Factor Económico Se refiere al poder de compra y al patrón de gastos de los consumidores. Los países tienen diversos niveles de vida y distribución de ingresos. La dirección de mercadotecnia debe estudiar las tendencias y patrones de gast
Gestión de Recursos Humanos La gestión de los recursos humanos es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa para mejorar la productividad y competitividad. Actuaciones de esta gestión: Organización y planificación del personal: o
Impuesto General sobre el Consumo o Volumen de Ventas Concepto Son impuestos que inciden sobre el consumo a través de las ventas realizadas y su posterior traslación impositiva. Son impuestos reales y no periódicos. Características Selectividad de la cobertura: gravan solo aquellos pr
Modelos de Negocio en Medios Digitales Los modelos de negocio representan más que un modelo de financiación; se trata de cómo hacer eficiente una organización. Es la forma en que la empresa configura su actividad para alcanzar sus fines, optimizar la eficiencia de sus recursos humanos