¿Qué son las diferentes formas jurídicas? Son los tipos de empresas que la Administración prevé que pueden constituirse en función del número de socios, el tipo de responsabilidad y el capital social que se aporte ¿Para qué sirve la forma jurídica? Sirve para identificarnos legalmente
Marketing 1. El objetivo más importante del marketing es: Conocer y entender al cliente. Funciones del departamento de Marketing 2. Entre otras, las funciones del departamento de Marketing son: Todas las opciones son correctas. Organización geográfica del departamento de Marketing 3.
1. Ayudas y subvenciones a la empresa: La empresa es la unidad básica de producción de bienes y servicios y auténtico motor de la actividad económica de un país. Las empresas son básicas y de vital importancia para el funcionamiento eficiente del sistema económico como productor de bi
Recursos Propios o Financiación Propia Son los recursos más estables de que dispone la empresa, ya que no se han de devolver en toda la vida de la misma. Los recursos propios de la empresa están formados por capital y reservas: El capital está formado por las aportaciones de los socio
¿Cuáles de los siguientes conceptos es flujos de efectivo y por qué deberían ser tratados como incrementales cuando se decide sí invertir o no en una nueva planta de producción?El terreno es de propiedad de la empresa, pero hay que demoler los edificios que lo ocupan actualmente. El v
Preguntas para recuperación del tema 4 de E.I.E. 1. Agentes que actúan en el mercado (son 4). Explícalos. Fabricantes de bienes y prestadores de servicios: Éstos pueden influir en la estructura del mercado si su número es pequeño o si se trata de empresas líderes en cuotas de mercado.
Clasificación de Tipos de Emprendedores según sus Características: Emprendedor Visionario: Capacidad para adelantarse a su tiempo. Pasión por su trabajo y disposición a asumir riesgos Emprendedores por Necesidad: Se ven obligados por circunstancias a emprender. Identifican oportunidad
Entorno general y específico de la empresa La empresa está condicionada por la estructura económica en la que se encuentra inmersa. El entorno es todo aquello que le es ajeno a la empresa como organización pero que se relaciona con ella. Factores del entorno Entorno general: afecta a
Clasificación de las empresas según el sector económico. Se distinguen 3 sectores: Sector primario. Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza. Pueden ser agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras, etc. Sector secundario. Transforman físicamente unos bienes en otros más út
FULL COST RADICAL (SIN DECIR EL PRECIO DE VALORACIÓN DEL FCR) … Valoración de la producción … Estado de pérdidas y ganancias … FIFO … Valoración de la producción … Estado de Pérdidas y ganancias … LIFO … Valoración de la producción … Est