Biografia de Elliot.W. Eisner Elliot Eisner Wayne nació en Chicago, Illinois, el 10 de marzo de 1933, su familia eran inmigrantes judíos rusos. Su padre, Louis, nació en el Imperio ruso (hoy Ucrania) y emigró a Estados Unidos en 1909. Le inculcaron inclinaciones socialistas. Elliot Ei
(Klimosky e Hidalgo) Tanto los filósofos como los científicos se preocupan por conocer la estructura del conocimiento producido y su alcance. Así surgió la epistemología, cuyo fin consiste en caracterizar la actividad científica y establecer cómo se desarrolla correctamente. En su pri
Los valores en el deporte de competición En el caso del deporte se barajan una serie de valores como pueden ser: la deportividad, la entrega, la cooperación y el triunfo. En el ámbito del deporte profesional, estos valores se organizan jerárquicamente, de forma que el valor del triunf
LA POBREZA EN ARGENTINA: Se ha dicho que Argentina es uno de los países más ricos del mundo dada su gran variedad de climas, paisajes, biomas y ecosistemas. Tiene grandes recursos codiciados por todos los países poderosos, como petróleo, agua dulce, mares, glaciares, bosques, selvas,
LOS DERECHOS HUMANOS Conjunto de atributos y condiciones que cualquier ser humano, por el solo hecho de serlo, puede exigir que le sean reconocidos, buscando garantizar una vida digna. CARACTERÍSTICAS DE LOS DDHH • Universales. • Inherentes a la condición humana. • Indivisibles. • Irr
UNIDAD II: POLÍTICAS PÚBLICAS I.- INTRODUCCIÓN En una primera aproximación, en la cual ciertamente no existe precisión, el surgimiento del estudio de esta temática se encuentra en las décadas de 1920 y 1930 en U.S.A., en un contexto de creciente crítica a los estudios sociales de la é
TEMA 1 PERSONAS, GRUPOS Y REDES: PERSPECTIVAS SOBRE EL TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS 1. INTRODUCCIÓN Adquirimos las habilidades básicas para integrarnos, y cambiar nuestro comportamiento y nuestro entorno, mediante un largo proceso de socialización. En este proceso el grupo el grupo dese
Etapas de desarrollo L. KOHLBERG NIVEL 1. PRECONVENCIONAL Los actos son “buenos” o “malos” para el niño en base a sus consecuencias materiales o las recompensas o castigos que le reportan. Estadio 1 La mente del niño “juzga” en base a los castigos y la obediencia. Las consecuencias fí
5 Los signos Los seres humanos vivimos en un mundo de significados y todo este accesible para todos, unos más que otros. Además de algunos significados que se dan por supuestos en nuestra vida cotidiana existen otros que caracterizan a otros grupos humanos ó a otras sociedades. El acc
Comenta los libros de El Emilio La obra de la educación está dividida en cinco libros. En cada uno de ellos aborda la educación ideal que debería darse a un supuesto ciudadano, que bautiza con el nombre de Emilio. En el 1º libro, el autor glosa la educación que corresponde a los prime