4. Sin mediación: Conceptos: medios, representación, tiempo, trasparencia. Se interpreta a los medios de comunicación como la presencia que uno puede hacer. Y lo más relevantes en estos es en el tiempo en que estos transcurren. Ahora, los medios digitales removieron la mediación, ósea
5.Cosmología, Cosmogonía y cosmovisión Estos Términos hacen referencia a la compresión del universo que tienen Todas las culturas. Distinguimos:Cosmología: Significa «tratado o estudio del orden que rige el universo». Procede de Cristian Wolf que la entendíó como el estudio del Univer
CONCEPTO DE LA FAMILIA familia se deriva del latín famulus que significa siervo o esclavo, también famulus viene de la raíz fames que significa hambre (personas que comen en la misma casa y que el jefe tiene la obligación de alimentarlos. Se puede definir: 1-los sociólogos: como una i
El delito es construcción legal, y a la vez construcción societal. El delito es toda acción u omisión voluntaria penado por la ley, ejemplo: nana-bebe. El delito preterintencionado: que es más allá de la acción, ejemplo: amigo muere involuntariamente. A los delitos se le suman ciertas
La organización racional incluye 3 fundamentos elementales 1. El aumento progresivo de la libertad 2. La igualdad 3. Seguridad Las garantías constitucionales se dividen propiedad seguridad igualdad y libertad La doctrina general del Estado trata de investigar las formas fenómeno lógic
1. Menciona cuales son las cuatro carácterísticas que incluye la sexualidad según la OMS: Erotismo Vinculación afectiva Reproductividad Sexo genético Sexo físico 2. Menciona las 4 etapas del desarrollo sexual: Aislamiento Orientación incierta de la sexualidad Orientación estable de l
¡Escribe tu texto1.SOCIALIZADORA CUSTODIA Vivimos en Un espacio urbanizado (no hay espacios para los niños) y ha cambiado la familia (no hay familias extensas de abuelos, padres… en una misma casa), son nucleares (solo los padres) o monoparentales. A todo esto se le suma la prohibició
1-Acción social Se entiende por «acción » una conducta humana en la que el individuo, o individuos, Que la producen, la establecen con un sentido subjetivo. Para la sociología la Acción social, se refiere de manera general, al análisis del comportamiento Humano en los diferentes medio
10.1.LA Política EDUCATIVA PRINCIPIOS DE Política EDUCATIVA La aprobación de la constitución de 1978 supone la fijación de los objetivos fundamentales de la educación en España, tales como el derecho a la educación obligatoria, la educación permanente y la calidad educativa. El articu
1. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL El juego es un recurso indispensable para el aprendizaje, el desarrollo y la potencia de las diferentes capacidades infantiles. El educador: – Facilitador de las actividades lúdicas. – Motivador y animador. El educador