Contexto previo al surgimiento de la sociología: El pensamiento social (sobre la sociedad)Es anterior al surgimiento de la sociología como ciencia; en la Antigua Gracia: la filosofía social era un pensamiento fuertemente basado en los valores e intentaba definir como debían ser las re
1.EXPLIQUE AL MENOS, TRES RAZONES POR LAS CUALES DECIMOS QUE EL OBJETO DE UNA EMPRESA, ES EL DE SATISFACER NECESIDADES HUMANAS R: la satisfacción y el crecimiento de los trabajadores Promoviendo el crecer y trabajar en equipo mejoramiento de las destrezas y el Crecimiento personal par
LA CONCEPCIÓN DE LA REALIDAD SEGÚN WEBER 1(1/2) La realidad social para Weber, es el conjunto de numerosas interacciones de los individuos en situaciones concretas. Reconoce que los fenómenos sociales y humanos necesitan una comprensión interpretativa, para de esa manera explicar en s
Los antecedentes del Gobierno abierto Joaquín Sánchez La democracia forma parte de la Esfera donde todos los miembros deben ser parte de las decisiones. Podemos Decir dos cosas: La democracia no pertenece únicamente al Estado sino que se Aplica a otras esferas sociales, en segundo lug
Durkheim. Emile Durkheim nacíó en epinal en 1858. Algunos autores relacionan el interés de Durkheim por el estudio de la solidaridad social al hecho de haber nacido en una zona de Francia, Lorena, que siempre estuvo en disputa con Alemania. En 1882, Durkheim fue designado profe
Que es la drogadicción Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan al sistema nervioso central y funciones cerebrales produciendo alteraciones Tipos de drogas que hay: Duras—Cocaína,Speed y Heroína Blandas—Alcohol, hachís, tabaco Menciona algunas enfe
¿Qué es la pobreza? Se podría Entender como la imposibilidad de satisfacer las necesidades básicas (alimentación, sanidad, vivienda, educación…). Estas carencias atentan contra La dignidad de las personas, por eso podemos decir que la pobreza es la Situación en la que una persona o co
POSTFEMINISMO Y MEDIOS DE Comunicación El «postfeminismo» es un concepto que podemos encontrar citado en muchos artículos sobre todo de prensa, que tocan los temas de género en relación con los productos de consumo mediático que se consideran propios de las mujeres jóvenes Y adolesce
OBJETIVOS DE LOS ESTADOS DE BIENESTAR El Estado se compromete a salir al paso de las necesidades vitales, económicas o Sociales, experimentándolas por sus ciudadanos prometíéndoles una seguridad Frente a tales incertidumbres, desde la seguridad más básica de garantizar la Existencia h
Tema 2. Normalización e integración NormalizaciónA pesar de que existe una normativa legal al respecto son frecuentes los desajustes entre la ley y el pensar-actuar de entidades públicas o privadas, instituciones, o personas.El término normalización:BANK – MI KKELSEN (Dinamarca)