Recursos de cohesión -Cohesión → relación correcta de los elementos lingüísticos.-Recursos de cohesión → mecanismos lingüísticos que sirven para conectar y dar cohesión al texto. La reiteración. R. Fónica De modalidades enunciativas. (interrogativas, exclamativas) Recursos rítmicos (R
Principales Características de la Estructura del ADN Las dos cadenas de nucleótidos interaccionan entre sí por el apareamiento o complementariedad de sus bases: A-T y G-C. La doble hélice es una estructura estable, gracias a los enlaces que se forman entre las bases complementarias. L
En el desastre de 1898 España perdió sus últimas colonias: Cuba y Filipinas dando paso a un siglo de decadencia a la vez que agitación política, en la que derivaron diversos regímenes empezando por la monarquía parlamentaria de Alfonso XIII, a la que seguiría unas revueltas sociales a
¿Cómo contribuyó la imprenta a la difusión del humanismo? En la segunda mitad del s.XV, la recuperación económica y demográfica y el auge de la burguesía dieron un fuerte impulso al desarrollo de las ciudades. 1.1 Una nueva concepción del mundo… La época moderna rechazó la mentalidad
A. 66: CONTABILIDAD DOCUMENTADA se deberá identificar al proveedor de productos. También las cantidades de prod. ecológicos que se hayan utilizado o comprado y las cantidades de los productos ecológicos almacenados en las instalaciones. Control de las cantidades y destinatarios de los
voy a a hacer un comentario de un texto de Platón, de su obra «El mito de la caverna» y a partir del mismo desarrollar el tema: La realidad Para entender el pensamiento del autor es importante conocer la época histórica en la que vivíó. Esto es fundamental sobre todo en Platón ya que
¿Qué son las diferentes formas jurídicas? Son los tipos de empresas que la Administración prevé que pueden constituirse en función del número de socios, el tipo de responsabilidad y el capital social que se aporte ¿Para qué sirve la forma jurídica? Sirve para identificarnos legalmente
1.Equipamiento clínica dental: Sillón dental: trabajo ergonómico, anatómico, varias posiciones, tapizado sin pliegues ni rugosidades (fácil limpieza). 1.BASE: fijada al suelo-debajo hay instalaciones eléctricas y aire-boton encendido. 2.SILLON: cabezal, respaldo, reposapiés angulado.
El Cubismo y sus características El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917 creado por Pablo Picasso y George Braque. El término cubismo fue acuñado por el crítico francés que al ver la obra de Braque comenta que era una pintura compuesta por «pequeños cubos