**La definición más aceptada de Cultura Organizacional es la de Schein (1980): “Cultura organizacional es el patrón de premisas básicas que un determinado grupo inventó, descubrió o desarrolló en el proceso de aprender a resolver sus problemas de adaptación externa y de integración
Platón fue un filósofo ateniense, discípulo de Sócrates, que construyó el primer gran sistema filosófico expresado en un lenguaje repleto de imágenes. En su ontología distingue dos mundos, el sensible (la caverna/1ª sección de la línea)Formado por las imágenes y los objetos físicos y
OBJETIVOS El objetivo de este tema es introducir la verificación y validación del software con énfasis en las técnicas de verificación estáticas y en la prueba dinámica del código. Objetivo de este tema son: Comprender las diferencias entre verificación y validación del software Valor
EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE Recursos naturales Renovables y no Renovables : Los recursos no renovables son aquellos que por la naturaleza de su origen, cuando se utilizan, ya no se regeneran o se reproducen, petróleo, que llegado el momento se agotará y no será posible el obtenerlo
ALCAZABA: Término de origen árabe,al-qasbah, recinto fortificado dentro de una población amurallada y último recinto de resistencia militar en ella. Se caracteriza también por no ser un edificio exclusivamente castrense, sino con funciones administrativas y civiles añadidas al ser gen
La identidad no está hecha de compartimentos, pues las personas tienen una sola identidad producto de todos los elementos que la han configurado. Hay que tratar de comprender por qué tanta gente comete hoy crímenes en nombre de su identidad religiosa, étnica, nacional o de otra natura
TEMA 2: PRIMERA INFANCIA 1. DESARROLLO PRENATAL -Punto 0 de la conducta (8 semanas); Origen real en la conjunción (cigoto) -Entre concepción y nacimiento puede sufrir agresiones que causen patologías. Pueden ser: +Acción específica: calidad y cantidad agente nocivo +Acción no específi
1.- LA OBLIGACIÓN DE SOLUCIONAR POR MEDIOS PACÍFICOS LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES ¿Qué es una Controversia Internacional? Podríamos definirla como un desacuerdo sobre un punto de derecho o hecho, esto es, una oposición de tesis jurídica o de intereses entre Estados o entre otros