2.MARX 3. EL MATERIALISMO DIALÉCTICOLa realidad es un puro cambio y proceso y que este proceso está sometido a la lucha de contrarios. Se llama dialéctica a esta forma de entender la realidadEl materialismo dialéctico consiste en la explicar el desarrollo y la evolución de la realidad
2. Ciclo del agua El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos l
III. EVOLUCIÓN EN LAS DOS ZONAS , CONSECUENCIAS DE LA GUERRA Y SU INCIDENCIA EN CASTILLA – LA MANCHA 1. Evolución política de la España republicana. Manuel Azaña mandó formar gobierno a Diego Martínez Barrio, pero el fracaso de éste lo llevó a nombrar a José Giral. Sin embargo e
Pero no todos los psicólogos aprueban la teoría multialmacén que acabamos de ver, frente a ella, ha surgido otro modelo explicativo: TEORÍA DE LOS NIVELES DE PROCESAMIENTO Esta hipótesis ha sido defendida por F.I.M.Craig y R.S. Lockhart, y está referida sobre todo, a la manera en que
Metafísica: Disciplina filosófica que intenta responder a la pregunta ¿qué es la realidad? El origen de la metafísica como disciplina: Aristóteles. Aristóteles define la metafísica, que el denomino filosofía primera, como: ‘la ciencia del ser en cuanto ser y de los atributos que le co
La trufa (género Tuber) es un hongo ascomicete de la familia de las tuberáceas. Presenta una relación simbiótica micorrícica con árboles, como los castaños, nogales y especialmente del género Quercus como las encinas o los robles. Tiene una irregular más o menos redondeada, parecida
Resumen capítulo9 (348) “Sistemas esbeltos” Sistemas Esbeltos: Sistema de operaciones que maximizan el valor agregado por cada una de las actividades de una compañía, mediante la reducción de los recursos innecesarios y la supresión de los retrasos en las operaciones. Filosofía JIT: L
1) Evolución de la obra de Valle-Inclán. Justifica la inclusión de Luces de Bohemia en la etapa que corresponda.a) La evolución de Valle-Inclán es doble, tanto ideológica como estética, pues arranca del carlismo y del modernismo para acabar en una crítica de lo social con tintes anar
1)Planificación, se suele utilizar el término con dos alcances diferentes, pero que en nuestra concepción no disociamos: la planificación como elaboración de planes, programas y proyectos. la planificación como proceso y estrategia. Con mucha frecuencia, la idea que se tiene de la pla