Estrategia Territorial Europea En 1999 se lanzó la Estrategia Territorial Europea (ETE) con el objetivo de establecer directrices para el desarrollo futuro del territorio de la Unión Europea. Si bien no era vinculante, tenía una gran fuerza moral. Las políticas de desarrollo territori
Políticas Sociales e Instituciones de la Unión Europea A finales de los años 80, aparece la Carta Comunitaria de Derechos Sociales Fundamentales de los Trabajadores, que contiene previsiones sobre diversas áreas clave: Libre circulación Empleo y retribución Mejora de las condiciones d
La Transformación del Medio Rural Español tras la Adhesión a la CEE y la PAC La entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986 y la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) supusieron una profunda transformación para el medio rural. Los objetivos principales er
Formación y Evolución de Bloques Regionales y Organizaciones Internacionales La formación de bloques regionales comenzó después de la Segunda Guerra Mundial. Estas asociaciones entre países de una misma región buscan facilitar el comercio y pueden adoptar diversas formas, como zonas d
La Evolución de Europa Occidental El Proceso de Unidad Europea Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la idea de que los países europeos pudieran unirse y formar una organización política y económica común, como la actual Unión Europea, parecía improbable. Para alcanzar este objeti
Políticas Educativas Europeas: Programas de Intercambio y Formación La Unión Europea impulsa la contribución comunitaria para una enseñanza y formación de calidad, así como el desarrollo de las culturas de los estados miembro. El programa Lifelong Learning Programme (2007-2013) se est
La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE recoge el conjunto de los derechos fundamentales que la UE y sus Estados miembros deben respetar, incluyendo los derechos que ya existían en las Constituciones de los Estados miembros y rec
Protección de los Derechos Humanos en la UE Los derechos humanos en la UE impulsaron una reforma en la Comunidad Europea (CE) en su artículo 13, con motivo del derecho al voto de los ciudadanos europeos. Inicialmente, la UE no se enfocó en los derechos humanos, sino en lo relativo al
Diferencia entre Cronograma y Horizonte de Proyecto Es fundamental comprender la diferencia entre el horizonte del proyecto y el cronograma: Horizonte del proyecto / Periodo de elegibilidad: Se refiere al tiempo total que se otorga para el desarrollo del proyecto. Define el periodo de
Políticas Públicas Medioambientales Características Generales Aparición tardía y desarrollo acelerado: A partir de los años 80, estas políticas no solo aparecen, sino que experimentan un crecimiento exponencial. Se transforman de medidas incidentales a políticas públicas medioambienta