Poesía Elegíaca y Lírica Latina: Origen y Desarrollo 1. Poesía Elegíaca La elegía latina, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría de los géneros poéticos, gozó de una vida efímera. Continuadora de la griega, que había sido cultivada en Grecia desde el siglo VII y hasta época hele
La Lírica, Catulo, Horacio y la Elegía de Ovidio Orígenes de la Lírica y su Llegada a Roma El origen del nombre lírica alude a la antigua costumbre griega de recitar los poemas con acompañamiento de un instrumento musical, generalmente una lira. La poesía lírica es, pues, un género de
Quinto Horacio Flaco: Vida, Obra y Legado en la Roma Clásica Quinto Horacio Flaco (65 a. C. – 8 d. C.) fue hijo de un liberto que recaudaba los impuestos en las subastas. Con gran sacrificio de su familia, recibió una esmerada educación en Roma y más tarde en Grecia, donde se en
Quinto Horacio Flaco: El Maestro de la Lírica Latina Quinto Horacio Flaco (en latín Quintus Horatius Flaccus) (Venosa, actual Basilicata, 8 de diciembre del 65 a.C. – Roma, 27 de noviembre del 8 a.C.), fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina. Poeta reflexivo, que exp
Ennio Los Anales constaban de 18 libros y de unos treinta mil versos, de los que restan apenas 600. Los sucesos están narrados cronológicamente, de ahí el título de Anales, el mismo que daban a sus historias cronológicas los analistas. Se han intentado dividir estructuralmente el larg