La oposición estuvo presente a lo largo de toda la dictadura, aunque esta fue aumentando a lo largo de los años. Hasta 1957 la oposición política sufrió una dura represión. Principales grupos de oposición Las primeras manifestaciones de oposición al régimen fueron la monárquica, los m
Las Fases de la Guerra Civil Española Los primeros meses de la guerra -El primer objetivo militar de los insurrectos era Madrid. Mola envió allí columnas desde Pamplona. Mientras, el ejército de África había conseguido atravesar el estrecho de Gibraltar con la ayuda de la aviación de
Tras el asesinato del teniente de la guardia de asalto Castillo y de José Calvo Sotelo, uno de los líderes monárquicos, conservador y apoyado por los militares, se desató un conflicto que dividió a España en dos bandos enfrentados. El inicio del conflicto El golpe militar de 17-07-193
Primera fase: Objetivo en Madrid (julio del 36-marzo del 37) Los sublevados encontraron un problema logístico: el ejército de África no podía pasar a la península debido al bloqueo republicano en el estrecho de Gibraltar. Ante esto, se puso en marcha un puente aéreo apoyado por avione
Org. Y evol. Estado franquista. Relaciones exteriores, situ económica 1959. Situación oposición política. Al concluir la Guerra Civil, Franco impuso un “Estado regenerador”. Caracterizado por: concentraba poderes (ejecutivo, legislativo, judicial). Rechazo separación de poderes, princ