Preguntas y Respuestas sobre Derecho Mercantil Intervencionismo Estatal y Actos Mixtos 1. El intervencionismo estatal en la economía es nota característica de: La Edad Moderna. 2. Los actos mixtos plantean la duda de su calificación y del régimen jurídico que les es aplicable, con res
Expropiación Expropiación: es la transmisión de la propiedad de los bienes de una empresa a otra administración, a causa de interés público o social, previo pago de la administración expropiante al expropiado en relación al justiprecio de ese bien y que puede ser explotado por el esta
Actividad e Intervención del Estado en el Derecho Mercantil El Derecho Mercantil, parte del derecho privado, regula al empresario y los actos de su actividad económica en el mercado. Se reconoce la libertad de empresa, garantizada y protegida por los poderes públicos, junto con la def
Efectos del Endoso El endoso transmite la titularidad del pagaré y todos los derechos derivados del mismo desde el endosante al endosatario. Todo endosante adquiere la obligación de garantizar el pago, convirtiéndose en obligado cambiario. En caso de impago por el firmante al vencimie
Derecho Mercantil El Derecho Mercantil es la rama del derecho que regula la actividad económica que se desarrolla en una empresa, a través de una organización de elementos personales y materiales. Normas Contables Las normas contables son artículos que recogen las obligaciones en mate
Contrato de Comisión Se define como el mandato en virtud del cual el mandatario, llamado comisionista, se obliga a realizar o a participar en un acto o contrato mercantil por cuenta de otra persona, llamada comitente. Siempre que sea comerciante o agente mediador de comercio el comite
Tipos de Sociedades Mercantiles en España A. Sociedad Colectiva 1. Características Generales Número mínimo de socios: dos (sin límite máximo), ideal para un número reducido de socios. Todos los socios participan en la gestión, excepto aquellos que solo aportan trabajo. No hay capital
Derecho Comercial Línea de Tiempo del Derecho Comercial Cruzadas Descubrimientos Geográficos Revolución Francesa Actualidad Doctrina Objetiva vs. Doctrina Subjetiva Doctrina Objetiva Cualquier persona puede realizar un acto de comercio, independientemente de su profesión u oficio. Imp
El Contrato de Compraventa Mercantil I. Concepto de Compraventa Mercantil La compraventa es el contrato básico de intercambio en cualquier economía que haya superado la fase del trueque. Este contrato encuentra una doble regulación en nuestro ordenamiento jurídico: en el Código Civil
La Sociedad Comanditaria Simple Se trata de una sociedad antigua, que apareció en la Edad Media, y que se constituye escasamente. Se encuentra regulada en los arts. 145 y siguientes del Código de Comercio. Es también una sociedad de carácter personalista, aunque en menor medida que la